Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Disminuye percepción de inseguridad en Tuxtla

21 de abril de 2023
in Chiapas
Disminuye percepción de inseguridad en Tuxtla
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Damián Montes/Ultimátum

TGZ

Los pobladores de Tuxtla Gutiérrez han tenido un cambio estadísticamente significativo en la percep­ción de inseguridad pasando de 80.9 % a 71.7 %.

Esto de acuerdo con Encuesta Nacional de Se­guridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2023.

Caso contrario, la ciudad de Tapachula tuvo un ligero aumento en la percepción de inseguridad, pues el 82.1 % de los encuestados dijo sentirse inseguros en este trimestre, cuando en el úl­timo trimestre de 2022, el 81.9 tuvo esta percepción.

Durante el primer tri­mestre de 2023, 33.4 % de la población de 18 años y más tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de mane­ra directa, con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, estableci­mientos o con autoridades de gobierno.

En lo que respecta a la ciudad capital, la población que experimentó conflictos o enfrentamientos, estuvo por debajo de la media na­cional en los primeros me­ses del 2023, con 26.5 %, sin embargo esta cifra represen­tó un aumento acorde al ulti­mo trimestre del año pasado (22.2 %).

De la población de 18 años y más que reconoció haber tenido conflictos o enfrentamientos de manera directa por causa de incivili­dades en su entorno, las mu­jeres declararon principal­mente conflictos por ruido (11.8 %) y por basura tirada o quemada por vecinos (10.8 %). Para los hombres, estos porcentajes fueron 12.0 y 10.5 %, respectivamente.

La población reconoció cambiar sus hábitos cotidia­nos, se destaca por porcen­taje que el 51.4 %, manifestó evitar llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.

Por su parte, 44.6 % dijo ya no caminar por los alre­dedores de su vivienda des­pués de las ocho de la noche y 43.6 % reconoció haber hecho cambios en cuanto a permitir que sus hijos me­nores salgan de su vivienda.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.