Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

En menos de una semana dos incendios

28 de abril de 2023
in Chiapas
En menos de una semana dos incendios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya se han consumido 40 hectáreas en siete días

Sarah Valenzuela/Ultimátum

TGZ

El cerro Mactumatzá de Tuxtla Gutiérrez, registró un incen­dio en la zona de amortiguamiento del área natural protegida estatal, donde se consumieron 30 hectáreas el fin de semana y luego de cinco días de la­bores, se logró liquidar en su totalidad, con una fuerza de tarea de 100 brigadistas.

Pero no pasó una semana y de nueva cuenta, este cerro de las once estrellas, ya se en­cuentra en llamas. En la zona sujeta a conservación ecológi­ca. La atención corre a cargo de la Secretaría de Protección Civil municipal y estatal, la Se­cretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, (Semahn) y ejidatarios.

El primer incendio se re­gistró en el sector norte- orien­te, posteriormente del lado sur- poniente. Ambos incen­dios no colindan y son atendi­dos por una fuerza de tarea de 80 brigadistas.

Eder Mancilla, secretario de Protección Civil en Tuxt­la Gutiérrez, aseguró que, el incendio sigue activo, y se atiende por los tres niveles de gobierno. No se atribuye a quemas de pastizales, más bien se estima que se debe a fogatas que se realizaron den­tro del cerro.

“Hay un incendio en el cerro Mactumatzá, el día de ayer comenzó como a eso de las dos, cuatro de la tarde, no es el mismo que teníamos es otro lugar. Cinco hectáreas afectadas, hojarasca, bajo ar­bolado adulto de selva baja caducifolia”.

Afortunadamente no hay incremento en atenciones a incendios en esta temporada de sequía, sin embargo, la zo­na sujeta a conservación eco­lógica del Mactumatzá, ha si­do una extensión importante.

ABRIL ES EL MES MÁS ÁLGIDO

Mientras ni inicie la tem­porada de lluvias el 15 de mayo, las altas temperaturas van a continuar. Y los vientos fuer­tes ofrecen condiciones para la propagación de incendios ante la falta de humedad en el ambiente, altas temperaturas y material combustible, como lo son las malezas secas.

“Pedirle a la ciudadanía que no usen el fuego para es­tar limpiando terrenos en zo­nas urbanas porque esto está sancionado, también pueden ser arrestados por esta parte dependiendo del tipo de com­bustible que están quemando y si es un área natural protegi­da hasta años de cárcel”, pidió el encargado de la Protección en Tuxtla Gutiérrez, Eder Mancilla.

Más vale cuidar nuestro ecosistema, porque al final de cuentas, el fuego no tiene fron­teras además de que afecta a todos y todas, en este sentido, la Secretaría de Salud tam­bién ha hecho el llamado a la población, porque el humo representa un riesgo de enfe­merdades respiratorias espe­cialmente a la niñez, adultos mayores, y grupos vulnerables por enfermedades crónicas de­generativas.

EN TUXTLA GUTIÉRREZ LAS CONFLAGRACIONES SON POR QUEMAS DE TERRENOS

En la capital chiapaneca no hay una cultura de la pre­vención en cuanto a quema de lotes y es que los tuxtlecos prefieren prender fuego a sus terrenos que pagar por un ser­vicio de limpieza.

“Lo ven como más fácil, a fin de cuentas, ellos se ponen la sanción porque no se hace ex­cepciones con nadie”, concluyó.

ESTAMOS EN SÉPTIMO LUGAR NACIONAL

En el reporte nacional de incendios forestales de la Semarnat Chiapas se ubica dentro de las siete entidades que más hectáreas se han consumido, con cinco mil 627 hectáreas, en el reporte acu­mulado del primero de enero al 20 de abril, de ese 2023.

En cuanto a número de incendios acumulados, Chia­pas ocupa el octavo lugar na­cional, con un total de 116 incendios.

La última semana nacio­nal, que documenta la Se­marnat, reportó cuatro in­cendios forestales, con una totalidad de 193 hectáreas afectadas. 35 de estas hectá­reas corresponden al cerro Mactumatzá.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.