Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones DERECHO DE REPLICA

DERECHO DE RÉPLICA

2 de mayo de 2023
in DERECHO DE REPLICA, Opiniones
DERECHO DE RÉPLICA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La “noche negra”; lo oscuro de Morena

Víctor Manuel Cruz Roque/Ultimátum

Lo sucedido en el Senado de la República es exacta­mente igual a lo que en el pasado practicaba el PRI. Aprobar 20 reformas constitucio­nales en cinco horas, en lo oscurito, sin discusión parlamentaria y en au­sencia de los opositores, no es buena señal para la democracia y menos para los mexicanos.

Analistas consideran que MO­RENA se enredó al “engordar” las enmiendas con cambios que no re­querían ese tratamiento, como la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para reducir los límites de velocidad en zonas de hospitales y espacios es­colares, ya que solo bastaba con crear reglamentos más estrictos y eficaces.

En el caso de la que busca que se renueve el parque vehicular con vehículos automotores eléctricos; o la que otorga un permiso “de duelo” a padres y madres por la muerte fetal o perinatal de sus hijos.

En el caso de la llamada Ley 3 de 3, mediante la cual se suspenden derechos políticos a agresores de mujeres y deudores alimenticios, así como la que fortalece los Centros de Justicia para Mujeres, son un acier­to, indiscutiblemente pero el solo hecho de que su aprobación fue sin los consabidos “foros de consulta” popular, les crea canales de recelo, porque en estos temas el partido oficial debió “abrirse” a la sociedad.

En el tema económico, se aprobó también la iniciativa en materia de inversión y mercado de valores, algo en verdad inentendible para la ma­yoría de las y los mexicanos.

REFORMAS POLÉMICAS

La que refiere que se reduce la edad de quienes deseen o aspiren a ser diputados federales, a 18 años, y a 25 para ser secretarios de Estado o miembros del gabinete presidencial, respectivamente.

La que se refiere a la eliminación del INSABI y que traslada sus fun­ciones, patrimonio y administración al IMSS-Bienestar, que será otra pa­raestatal agregada al ya existente que proporciona servicios de seguridad social.

En el caso de las modificaciones para la militarización del espacio aéreo, la creación de la aerolínea Militar del Bienestar y la asignación de las vías férreas exclusivamente al Estado, se entiende que con esta se entregará una vez concluido, la operatividad del Tren Maya, a la Se­cretaria de la Defensa Nacional, que lo mismo sucede con las reformas a la Ley General de Turismo con la creación de un fideicomiso con el que también se beneficiará al Ejército.

Las desapariciones del CONA­CYT para crear un nuevo organismo, solamente se “ajustaron” las normas que regulaban a esta institución de­dicada a la promoción de la ciencia y la tecnología, pero lo cuestionable es qué pasará con los programas y pro­yectos en curso, como también suce­dió con la Financiera Rural, que deja en la indefensión a los productores.

La Ley Minera, posee aciertos como la reducción del tiempo para concesionar en la materia, pero sor­presivamente se aprobó reducir de 10 al 7% en la entrega de utilidades a las comunidades que eventualmente resulten afectadas, cuando debió ser al contrario, es decir, aumentar los beneficios, no acortarlos.

Otros de los cambios efectua­dos que, más que reformas, lo que se requiere son cambios de acciones y actitudes gubernamentales, como es las que buscan frenar la produc­ción, comercialización y consumo del llamado fentanilo y otros estu­pefacientes, el aumento a nueve años de prisión para quienes destruyan o causen daños forestales.

En suma, la mayoría de las re­formas no necesitaban realizarlas así, imponiendo al más puro estilo autoritario.

Es todo, gracias.

vmcruzroque@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.