Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Llega nueva oleada

9 de mayo de 2023
in Municipios
Llega nueva oleada
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El motivo es por el “Título 42”, el cual será concluido en los próximos días

Juan Manuel Blanco/Ultimátum

TAPACHULA

Una nueva oleada masiva de unos 5.000 migrantes de diversos paí­ses llegó este lunes al sureño estado de Chiapas, afligidos para procesar sus permisos para alcanzar a llegar a la frontera norte a escasos días de que termine el “Titulo 42”, convirtiendo en un caos las calles y oficinas de migración.

La desaparición del “Ti­tulo 42”, para miles de mi­grantes varados en la frontera sur, impactara moralmente y económicamente, ya que han vendido todo su patri­monio y han dejado deudas a familiares para poder llegar a la frontera norte e intentar cruzar de manera legal a los Estados Unidos.

Con este nuevo contin­gente que arribo en las últi­mas horas a Tapachula, llegó Franklin Calleja, originario de Venezuela, quien viaja con su esposa y con su hijo de 4 meses que se ha enfermado en todo el camino

Sin embargo, teme no llegar el 11 de mayo a la fron­tera con Estados Unidos, por lo que teme que podría en­frentarse a una deportación inmediata que les derrumba­ría un sueño hacia sus seres queridos.

“Este es uno de los países más difícil de circular (Méxi­co), sin embargo, nos están apoyando ahorita, con eso nos perjudica mucho porque hemos vendido nuestras co­sas y su casa para reunir un dinero y llegar aquí (TAPA­CHULA) para que nos de­porten es como perder hemos generado en muchos años”.

Muchos de los migrantes mantienen la Fe y la Espe­ranza, de que las autorida­des estadounidenses puedan dejarlos ingresar antes del 11 de mayo, sin embargo, otros dicen que van a llegar con sus propios medios y registrarse a través de la aplicación CBP ONE para evitar ser regresa­dos a México o a sus países.

A las afueras del parque “Ecológico”, se formaron va­rias filas de hombres, muje­res y niños, que se cubren con mantas, sabanas, cartones, y sus propias prendas de ropa ante un intenso sol que los desespera para poder ingresar a este Centro de Atención Pro­visional (CAP), donde expi­den los permisos por 45 días.

Andrés José Vázquez Jiménez, es otro de los mi­grantes venezolanos, quien viaja con tres primos, Sergio, Marlo y Sebastián, quienes se han enfrentado al robo de su dinero en la frontera de Mé­xico con Guatemala, pero han logrado llegar a Tapachula y se han integrado a largas filas para buscar sus trámites lega­les en Tapachula para poder llegar a los Estados Unidos.

“Si llegamos, después del 11 hay que esperar y si llega­mos antes del 11 y nos dan la oportunidad en nombre de dios pasamos, pero todo hay que tener fe”.

En este fin de semana, es cuando se incrementó la lle­gada de miles de migrantes, entre ellos familias con niños que se encuentran apostados en las calles, en las aceras y debajo de los árboles en espe­ra de poder obtener un turno y lograr obtener su permiso para poder salir y dirigirse a la frontera norte.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.