La administración de Carlos Morales se propuso dejar limpio el río Sabinal de descargas, instalar plantas de tratamiento para producir mil 500 litros de agua por segundo, tener una ciudad mejor iluminada, disminuir la inseguridad y lo va a lograr al finalizar su gobierno
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
TGZ
Apoyo mutuo y compartición de políticas públicas que han dado resultados favorables, son frutos de la buena relación entre Carlos Morales Vázquez y Claudia Sheinbaum Pardo, alcalde de Tuxtla Gutiérrez y jefa de gobierno de la Ciudad de México, respectivamente.
A lo largo de tres años se han establecido acuerdos de ayuda bilateral entre ambos gobiernos estatales, los cuales han tenido efectos positivos en la capital chiapaneca, precisó Morales Vázquez durante la entrevista que le realizaron Alejandro Moguel y Javier Guízar en los estudios del diario Ultimátum.
“Nos une una buena amistad con la doctora Claudia Sheinbaum, desde hace varios años, y estamos en esa coordinación de apoyarnos mutuamente. Políticas públicas que hayan tenido éxito, compartirlas con nosotros, como el tema del alumbrado público”.
Explicó que mediante algunos acuerdos los técnicos de la capital del país han estado trabajando en algunas zonas de Tuxtla, basados en sus experiencias, para ayudar a la realización de estudios y evaluaciones que contribuyan a resolver problemas.
Asimismo, después de tres años, en noviembre del año pasado ambos gobiernos firmaron un convenio en materia de turismo que ya dio frutos, pues en Semana Santa se tuvo al alza la pernocta en Tuxtla Gutiérrez. Los paseantes se quedaron a dormir y antes se iban directamente a San Cristóbal o a otras zonas.
“Promovimos en la ciudad de México el turismo de la zona conurbada de Tuxtla, todos los espacios de ecoturismo que tenemos aquí cerca, turismo de convenciones, deportivo y, en la Ciudad de México, nos permitieron, en las paradas, en los espacios que tienen a su disposición, promover a Tuxtla Gutiérrez.
“Logramos, con este acuerdo, que el gobierno de la Ciudad promoviera con sus trabajadores y sus familias que visitaran Tuxtla y eso hizo que se incrementara el turismo en esta Semana Santa. Fue mucho mejor que el año anterior”, explicó el edil chiapaneco.
Dijo que en días pasados tuvieron una reunión con Claudia Sheinbaum y acordaron que le ayudarían en medios de comunicación para promover a Tuxtla.
PREPARADOS PARA RECIBIR LAS LLUVIAS
Manifestó que Tuxtla se encuentra preparada para recibir la temporada de lluvias, pues ha realizado una labor permanente de limpieza, “descacharrización” y desazolve del río Sabinal en el interior de la ciudad.
Año con año, señaló Morales Vázquez, se han realizado trabajos dentro del programa integral “Limpiemos Tuxtla”, y, en esta temporada se hacen tareas muy particulares, previniendo la llegada de los temporales.
“Tenemos que descacharrar la ciudad, levantar todo lo que tenga la posibilidad de guardar agua en patios y azoteas, no solo para tenerla limpia, sino para evitar la reproducción de zancudos y evitar enfermedades”, añadió.
Recordó que ya se hizo una limpieza general en los panteones, además de fumigarlos, y se depositó arena en contenedores para que quienes lleven sus flores puedan usarla húmeda para que los floreros no sean nidos de reproducción de mosquitos.
Después, añadió, vienen
tres “descaharramientos” más y luego una fumigación general para esperar los primeros aguaceros de la temporada.
Consideró, asimismo, que se tiene que bajar el índice de generación de moscos y, para ello, hay que desazolvar el río Sabinal, que tenga corriente, que no se encharque.
“Ya lo hemos venido haciendo año con año y en esta ocasión es mucho menos el arrastre de material”, dijo.
Todos estos programas se concluirán a más tardar en dos semanas y con ello estarán en condiciones de esperar las lluvias.
Llamó a la población a que mantenga limpias sus banquetas, el frente se sus casas y los lugares donde trabajan, pues para ello han instalado 11 mil 300 contenedores en toda la ciudad.
“Si logramos esta limpieza general, vamos a evitar que la lluvia arrastre esa basura dispersa en las calles y vaya a parar al río Sabinal y posteriormente al río Grijalva.
GRAN REZAGO
En cuanto al avance de sus proyectos, señaló que el rezago encontrado en la ciudad era muy grande y aunque se han dado pasos agigantados y se han resuelto problemas que parecían imposibles, la ciudad va a seguir demandando cosas.
Afirmó que las metas que se propuso su administración se van a lograr, tales como dejar limpio el río Sabinal de descargas, con sus andadores, e instalar plantas de tratamiento para producir mil 500 litros de agua limpia por segundo, pues en este momento van por las mil 200.
Subrayó, asimismo, que se han instalado más de 43 mil luminarias y se van a colocar mil 500 más en estos próximos meses, para tener una ciudad mejor iluminada.
En materia de seguridad, el avance “ha sido un poco más lento y complicado, pero seguimos en la tarea, no vamos a bajar la guardia”, precisó.
En seis años, destacó, es difícil resolver un rezago que se acumuló por 20 años, “pero sí vamos a dejar las bases para que Tuxtla siga siendo una ciudad en desarrollo, con el apoyo de los gobiernos del estado y federal”.
PARQUE DE LA MARIMBA
Morales Vázquez informó que a más tardar en un mes y medio se deben empezar los trabajos de mejora del Parque de la Marimba, los cuales consisten en mejorar la imagen, no en cambiar su esencia.
“Vamos a procurar que el tradicional Parque de la Marimba se mantenga, pero sí vamos a mejorar el alumbrado, el cableado, los equipos de sonido, todo lo que son los andadores, barandales; vamos a darle una visión distinta, vamos a mejorar los sanitarios que tenemos, va a ser un trabajo integral”, reveló.
CALIDAD DEL AIRE
Comentó que desafortunadamente se ha tenido muy mala calidad del aire en días pasados, debido a las quemas e incendios, pero ya empezó a disminuir por la lluvia tenue que hubo este martes, la cual mejoró las condiciones ambientales.
Reconoció que el gobernador Rutilio Escandón ha hecho un llamado a la población para que las quemas se lleven a cabo con precaución, “y nosotros hemos estado haciendo nuestras actividades, pero seguramente personas de mala fe prendieron fuego al Cerro de Matumactzá en tres ocasiones consecutivas”.
En ese sentido, reconoció la labor de más de cien “combatientes” que estuvieron trabajando en apagar los siniestros, porque arriesgan la vida por los calores y el material flamable que tiene acumulado un incendio forestal.
“Pudiese generarse una tragedia, pero los combatientes, por su experiencia y capacidad, lograron combatirlos en zonas verdaderamente complicadas para operar”.
Informó que a causa de esos incendios lamentablemente se perdieron 150 hectáreas de mucha biodiversidad, pero hizo un llamado a la ciudadanía para que la gente tenga cuidado porque aún no terminan los riesgos.
ALCALDE DEPORTISTA
Manifestó que el deporte para es para él un hábito de vida. “Hago distintas disciplinas deportivas. Me entretengo con ello. Me la paso muy bien, pero mejora también la salud física y ayuda mucho a la salud mental”.
Desatacó que juega basquetbol, corre, trota, entrena box, gimnasia y todo eso le permite estar sano y con un estado de ánimo correcto para gobernar la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. “Lo hacemos por generar hábitos con el ejemplo”.
Consideró que si se tiene una ciudad en la que la mayor parte de sus habitantes haga deporte, se contará con una sociedad sana.
Las enfermedades crónico degenerativas como la hipertensión, diabetes y todo tipo de padecimientos que acaban la salud de manera paulatina, se combaten con la disciplina deportiva y una buena alimentación, además de que el ejercicio permite alejarse de los vicios, comentó.
FINAL DEL COVID-19
Señaló que el decreto publicado por el gobierno federal avisa que el país se declara libre de emergencia. Eso quita la preocupación que la gente tenía, “pero debemos procurar cuidarnos mediante el lavado de manos, hacer deporte y cuidar la alimentación para estar preparados ante cualquier circunstancia”.
Recalcó que esto no quiere decir que la población se descuide, sino que más bien esté tranquila porque los índices de contagio han bajado tanto que ya no son una emergencia.
