La emblemática clínica nació con una visión humanista propia de la época, en la que el servicio de mayor demanda era ginecología, pediatría y traumatología
Alfredo Pacheco/Ultimátum
TGZ
Son 75 años de prestar sus servicios médicos profesionales, en su seno han nacido figuras importantes como el escritor y poeta Eraclio Zepeda, mejor conocido como “Laco Zepeda”; es una clínica completa, en donde solo queda aún pendiente la atención de trasplantes y cirugía de corazón abierto.
LAS ENTREVISTAS
Durante los festejos por los 75 años de fundación, Rafael Zepeda Ramos, especialista en pediatría expuso que, que es el lugar por excelencia y tradición en la medicina del centro de Chiapas.
También resaltó que, desde el inicio de sus labores, este hospital ha visto nacer a miles de Tuxtlecos, incluidos Él y su hermano, el célebre escritor y poeta, Eraclio Zepeda, mejor conocido como ‘Laco Zepeda’
Orgulloso, señala el área de ginecología y apunta, “mis hijas han nacido acá, una nieta nació acá y otra más pronto nacerá acá”.
Zepeda Ramos indicó que esta es una empresa totalmente integrada, pues tiene una clínica, farmacia y es la única que tiene todos sus permisos de la Secretaría de Salud al día.
Explicó que cuentan con licencia sanitaria, licencia de transfusión, “tenemos licencias en el manejo de medicamentos, medicamentos controlados, de uso de oxigeno; y todo lo que marca la ley, somos la única en Chiapas que tiene al cien por ciento todo”.
El especialista apuntó, que en lo único que dista de los grandes hospitales de la Ciudad de México, son las cirugías a corazón abierto o trasplantes, pero que esperan que las nuevas generaciones de médicos que se integran, incursionen en esos campos para poder ofertar esos servicios a los chiapanecos.
Zepeda Ramos enfatizó que el sanatorio Muñoa es el refugio de la salud del centro de Chiapas, y que sus compañeros la han ayudado a crecer, la han ayudado a ser más fuerte y que están a la espera de cumplir otros 75 años cuando menos.
EL INICIO
Por su parte Julio Antonio Muñoa, hijo del médico fundador narró como fue el inicio, “es de los primeros hospitales privados que se fundaron en la capital chiapaneca y avalado por el Colegio Americano de Médicos Cirujanos Certificados”.
“Mi papá era una buena persona que tenía mucha clientela y empezó a tener pacientes para atención de partos, el atendía en el hospital de salubridad o atendía a domicilio, pero ya la gente quería la atención en un centro hospitalario” dijo.
Detalló que en sus años de inició era su casa y que en un principio fue solo para los servicios de ginecología, y posteriormente ofertó cirugía general, lo cual ocurrió poco después de su inauguración en el año 1948. “fue en esa fecha cuando tuvimos que salirnos de ahí”.
“Aquí vivíamos y pues nos tuvimos que ir mis hermanas y yo a otro domicilio, en donde ahora esta Teléfonos de México y aquí se convirtió en maternidad, pero después empezó a haber crecer, y se instauró el servicio de cirugía general”
atendían los casos de ginecología, el Dr. Muñoa y el Dr. Jiménez Gamboa que era médico general operaban a los que necesitaban cirugía, eventualmente se sumaron muchos médicos, algunos todavía viven y otros que ya no” señaló.
EX RECTOR Y EX SECRETARIO DE SALUD
El doctor Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien fue rector de la UNACH y ex secretario de Salud, además de ser es socio fundador, comentó que el Dr. José Antonio Muñoa tuvo la visión de abrir el Sanatorio para dar bienestar en una institución privada.
“La comunidad tuxtleca y todas las ciudades de alrededor necesitaba un sanatorio como el Muñoa el cual nació con los principios básicos de atención primaria, posteriormente con las especialidades troncales que eran las más demandadas en esa época como la ginecología, pediatría, traumatología y la cirugía” aseveró.
Agregó que, en sus 75 años, el Sanatorio Muñoa ha tenido remodelaciones en función al número de camas, a tener quirófanos con toda la tecnología, en tener terapia intensiva y unidades de cuidados intensivos, pero sobre todo para brindar mayor atención al público.
Asimismo, dijo que, a lo largo de estos años, se han sumado más especialidades y sub especialidades médicas que son indispensables para el buen funcionamiento y desempeño del Sanatorio.
ACTUALIDAD
Actualmente el Sanatorio Muñoa cuenta con un equipo de profesionales de la salud muy completo y además ofrece los siguientes servicios; urgencias con atención las 24 horas, laboratorio, rayos X, ultrasonido, tomografía, densitometría ósea, mastografía, endoscopia y diversas cirugías como laparoscópica y vascular.
En lo que respecta a infraestructura, tiene 11 habitaciones, tres suites Médico – Quirúrgicas, cuatro quirófanos equipados, 60 camas ensambles además de siete camas de terapia intensiva.
Está ubicado en la 3ª calle oriente esquina con 1ª avenida sur del centro de la capital chiapaneca y ayer cumplió 75 años de haber sido fundado.



