Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Aceptó AMLO frenar migrantes en frontera sur

12 de mayo de 2023
in Editorial
POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A unas horas de que esta madrugada con­cluya el Título 42 y una oleada de mi­grantes avance de Centroamérica hacia Estados Unidos, durante la reciente vi­deoconferencia que sostuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador con su par, Joe Biden, se comprometió a desplegar personal policíaco-militar en su frontera con Guatemala para reducir ese flujo y aceptó que el país siga recibiendo 30 mil deportados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, revelaron altos funcionarios en Washington.

Días antes, revelaron, durante la reunión que el mandatario sostuvo en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, le anunció que “por razones humanitarias”, su gobierno seguirá aceptando mi­grantes no mexicanos deportados por EU.

Cada día es más la andanada presidencial ma­ñanera contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, en particular, Norma Lucía Piña Hernández, y los nueve ministros que sepultaron la primera parte del Plan B y que seguramente harán lo mismo con la segunda parte, cuando se presente ante el pleno.

Desdeñoso, se refirió ayer al Premio Derechos Humanos 2023 que las integrantes del Directorio de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, fundada hace 30 años, reunidas en Marruecos, le otorgaron a la ministra presidenta de la Corte y salió con que “ese tipo de reconocimientos se consiguen hasta en la Plaza de Santo Domingo” de la CDMX.

No desaprovechó la ocasión para también mo­farse de las recibidas en España por Enrique Krauze y el rector de la UNAM, Enrique Graue —¿cómo se llama?, preguntó— y también la que el secretario general de la OEA, Luis Almagro —“Magro”, “Ama­gro”, repitió— le otorgó al exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.

Hasta a sus más allegados sorprendió el cam­biazo que dio Ricardo Monreal, al sumarse a la an­danada presidencial contra los nueve ministros de la Corte que invalidaron el Plan B de Reforma Elec­toral, luego de que el líder de la bancada de Morena en el Senado, en contra de esa iniciativa, anticipara que debería rechazarse lo aprobado.

El que debe haberse estremecido en su tumba ante esa repentina actitud debió ser José Luis Lama­drid, “el maestro Lama”, político jalisciense, abogado e ideólogo priista en el que por años abrevara el za­catecano como militante del tricolor y aun después, cuando se volvió perredista, petista y morenista.

Por fin, un juez federal ordenó continuar la inves­tigación de la actuación del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante los tres años de emer­gencia sanitaria por la pandemia y la negligencia que causó la muerte a unas 700 mil personas en México.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.