• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones MOLINOS DE VIENTO

MOLINOS DE VIENTO

22 de mayo de 2023
en MOLINOS DE VIENTO, Opiniones
MOLINOS DE VIENTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Paridad no garantiza sororidad

Susana Solís Esquinca/Ultimátum

25 mujeres y 15 hombres for­man el Congreso de Chiapas, siendo la primera vez en la his­toria que hay un gran número de mujeres en la legislatura local, de hecho constituyen el 60 por ciento de la representación legislativa, sin em­bargo, lamentablemente la mayoría de las legisladoras -salvo honrosas excep­ciones- no han estado a la altura de las circunstancias, específicamente en los temas de género que deberían desper­tar en ellas un mayor interés, porque gracias a la lucha feminista, ellas pue­den ocupar una curul.

El jueves pasado, se llevaría a cabo una sesión ordinaria donde en teoría se aprobaría la Ley de Responsabili­dades Administrativas (artículos 38 y 102 constitucional) que comprende la llamada 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres; sin embargo, dicha sesión fue suspendida porque no se alcanzó el quórum requerido, solo asistieron 23 legisladores y legisladoras siendo evi­dente la ausencia de varias diputadas, solo asistieron 14 mujeres y 9 hombres.

La ley 3 de 3 contra la violencia tiene poco más de dos años que orga­nizaciones de mujeres comenzaron a impulsar ante el Congreso de la Unión con el fin de que se asentara en la Carta Magna. Hubo muchas resistencias pe­ro se logró. El pasado 15 de mayo fue finalmente aprobado.

¿QUÉ CONTEMPLA DICHA LEY?

Como bien lo describió la Red Chia­pas por la Paridad Efectiva -REPARE-la Ley de Responsabilidades Adminis­trativas que reforma los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece ninguna persona que haya cometido violencia hacia las mujeres, agresión sexual o sea deudor alimentario podrán ocupar un cargo, empleo o comisión en la administración pública de los tres órdenes de gobierno.

Si bien, la ley ya fue aprobada por más de la mitad de los congresos esta­tales para que se haga ley, es lamentable que diputadas y diputados chiapanecos no hayan tenido el menor interés por esta iniciativa que constituyó la primera de una amplia participación ciudadana que logró incidir positivamente en to­dos los grupos políticos en el Congreso de la Unión.

Aunque no es la primera ocasión en que los temas que involucran los derechos humanos de las mujeres, de diversidad, inclusión y no discrimina­ción, no formen parte de las prioridades de esta legislatura, que también hay que decir, es de las menos productivas de los últimos tiempos.

Lamentable, pero la paridad no ga­rantiza la sororidad.

LA IMPLOSIÓN QUE VIENE

La arrogancia de Morena cobrará factura de manera inmediata en Coahui­la, pero corre el riesgo de acrecentarse para el 2024 ya con un presidente que va de salida y que no aparecerá la boleta.

El destape del Verde a favor de Ma­nuel Velasco y el reproche de petista Ge­rardo Fernández Noroña al presiden­te López Obrador de no mencionarlo como “corcholata” no son casuales, al contrario, es evidente que están pre­sionando ambos partidos satélites para tener más “respeto” en las negociaciones en que se definirán candidaturas para Presidente de la República, 9 gobiernos estatales, 500 diputaciones federales 128 senadurías; así como presidencias municipales, un gran pastel que Morena no quiere compartir.

Morena no ha dejado de ver al PVEM de reojo, como un mal necesario al que tuvieron que aceptar para ganar cómodamente en el 2018 y la mayoría le­gislativa en el 2021, pero el desprecio que manifiestan las dirigencias morenistas es evidente, no les agrada esa alianza con un partido acomodaticio que se alía con Dios y con el diablo, lo mismo con el PRI, con el PAN y ahora Morena; y si en el futuro fuera otro partido se pegarán cual rémora; esto ha generado un reproche permanente de los “duros” del more­nismo, acusando que esa alianza solo ha servido para mantener los mismos privilegios, cacicazgos con las siglas de cualquier color, el único requisito es que sea con el ganador electoral.

Es notorio que, a partir de ahora, por la sucesión adelantada, la implosión en Morena y su alianza corre el riesgo de fracturarse, aunque muy bien sabemos que se enojan un ratito, porque pesan más los intereses, el dinero, que la dig­nidad.

That’s All.

ssesquinca@hotmail.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.