Junto con otros vecinos se han dado a la tarea de esterilizar perros y gatos en su colonia, a fin de evitar la propagación de animales en la vía pública
Eugenio Hernández Sasso/UltimátumTGZ
Mi e n t ras no haya le yes severas que castiguen el maltrato animal, las mascotas seguirán abandonadas en las calles, aseguró Betty Valencia, quien junto con otros vecinos de la colonia Potinaspak de Tuxtla Gutiérrez se dedica a realizar acciones que eviten la propagación de animales en la vía pública.
Entrevistada por Alejandro Moguel en los estudios del diario Ultimátum, Betty Valencia señaló que todo empezó con una perrita que tenía un tumor muy grande en el estómago “y todo mundo decía pobrecita y pobrecita, pero nadie la ayudaba”.
Su labor contagió a otros vecinos, quienes se han sumado a lo largo de cuatro años y esperan que la concientización se transmita a otras colonias, para que se realicen campañas de esterilización de perros y gatos a precios bajos y se combata esta situación.
Dijo que en el país existen 23 millones de animales en la calle, por la falta de leyes más severas que castiguen, por ejemplo, el abandono de las macotas en la vía pública.
El trabajo que realizan, dijo, lo hacen de manera particular porque no pertenecen a ninguna agrupación civil ni cuentan con el apoyo de los gobiernos estatal y municipal.
“Nos ponemos a trabajar, cuidándolos, rehabilitándolos y poniéndolos en adopción”, añadió.
Consideró que existe falta de sensibilidad en la población y por ello el problema se acrecienta día con día.
Señaló que al haber zonas de alta marginación, alrededor de la colonia Potinaspak, “hay mucho perrito en situación de calle”.
Dentro de sus acciones está el concientizar a las personas en el cuidado de sus mascotas para que las tengan en casa, las esterilicen, les den su alimentación y cuidados médicos, a fin de que ya no haya más sobrepoblación de animales en situación de calle.
Informó que la pueden contactar vía Facebook para que le indiquen a los interesados la forma en que se puede trabajar con un animal abandonado en la calle.
La esterilización de esos animales la tendría que hacer el gobierno del estado o los municipios, pero, en su caso, en la colonia Potinaspak tienen el apoyo del médico Genaro Blanquet, quien es el director de registro sanitario de Berriozabal.
“Hay perras que han tenido camadas de crías en la calle y a estas se les esteriliza, se busca un padrino que se haga cargo del cuidado postoperatorio y luego se liberan nuevamente en el lugar donde habitan, porque conocen prácticamente su zona y saben cómo buscar su comida”, subrayó.