Sarah Valenzuela/Ultimátum
TGZ
Adriana Bustamante, diputada federal por Chiapas, aseguró que desde el Congreso de la Unión, buscan implementar que, una persona que se mantiene como deudora alimentaria no tenga oportunidad de participar como aspirante de cargos de elección popular.
“Estamos también en la Cámara para volverlo una situación constitucional, que quienes estén registrados en el padrón de violentadores, en el registro nacional de violentadores, como violentadores, acosadores y deudores alimentarios no puedan tener un cargo de elección popular”.
Las personas que son acusadas de no pasar pensión alimenticia a sus hijas o hijos, no deberían de ser aspirantes a cargos de elección popular, sin embargo, en Chiapas se han dado casos de personajes políticos que han sido denunciados por diferentes tipos de violencia de género y que permanecen en el poder.
La legisladora dijo que si una persona no es capaz de hacerse cargo de sus propias obligaciones familiares, o que es violentador o acosador, no debería de representar a la ciudadanía.
Lastimosamente la ley conocida como ley tres de tres, exige que haya una sentencia firme por parte de un juez, para no afectar los derechos políticos de personas que se encuentran bajo investigación por estos delitos, como acoso sexual, violencia de género, deudor alimentario por citar algunas.