Jorge Cruz Pineda, Leonel Reyes y Jaime Ramírez Maza le apuestan a la ingobernabilidad
Carlos Trujillo/Ultimátum
OXCHUC
De nueva cuenta en el municipio de Oxchuc, se prendieron las alertas ante la información de que ayer por la mañana serían liberados las 27 personas detenidas por tomar de forma violenta la caseta de peaje Tuxtla – San Cristóbal de las Casas.
Pobladores de manera inmediata reaccionaron a la información que salió de las propias oficinas gubernamentales y señalaron directamente a Jorge Cruz Pineda Subsecretario de Gobierno, Leonel Reyes coordinador de asesores y a Jaime Ramírez Maza de atención a municipios de querer acelerar la liberación de estas personas que generaron conflictos en Oxchuc para aplazar las elecciones y declarar que no hay condiciones.
En diversos escritos los pobladores de por lo menos 100 comunidades advierten el riesgo que está provocando Cruz Pineda y Leonel Reyes con estas acciones que violentan la paz con la que se trabaja con el Concejo Municipal y los órganos electorales para llevar a cabo una elección en calma.
Cabe citar que los presuntos liberados fueron detenidos el pasado 19 de agosto cuando realizaban un bloqueo boteo en la castea de la autorpista Tuxtla Gutiérrez- SCLC, tramo federal, son seguidores de Enrique Díaz el ex candidato perdedor en las fallidas elecciones de 2022.
De acuerdo a la información extraoficial, los sujetos fueron liberados como parte de una mesa de diálogo que se mantiene entre las autoridades del gobierno de Chiapas y el grupo que sigue desde hace varios meses, los ideales de Enrique Gómez.
Es de recordar que, en un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó el 19 de agosto de 2022, que tras el operativo se restableció el libre tránsito, ante el bloqueo que mantenían 100 personas de Oxchuc y cobraban entre 50 a 100 pesos a los conductores.
También la fiscalía general de Justicia, había dado a conocer que integró dos carpetas de investigación contras las 29 personas, entre ellos dos menores de edad que fueron liberados antes que los 27 más, originarias del municipio de Oxchuc, tras el desalojo de la caseta de Chiapa de Corzo, en el tramo Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de Las Casas.
Los quejosos manifestaron que ya en varias ocasiones el subsecretario Jorge Cruz Pineda y Leonel Reyes han tratado de obstaculizar las acciones de los grupos que buscan paz “no sabemos que intereses tiene el subsecretario (Jorge Cruz Pineda) para no dejar que Oxchuc esté en paz y lleve a cabo sus elecciones por Usos y Costumbres como lo pidió la mayoría de comunidades”.
Explicaron que desde 2019, cuando la actual administración llegó el secretario de gobierno de ese momento Ismael Brito y el Subsecretario formaron una alianza con el grupo que lideraba el ex alcalde Alfredo Gómez Santis, “no hubo obras, pura lámina repartían y cada rato les daban dinero para según calmar los problemas, pero nunca paso”
“ahora que todo está en paz, de nueva cuenta quieren meter las manos, soltar a quines han sido señalados de ser los que bloquean y actúan con armas de fuego, solo es provocar de nuevo problemas en el municipio que está en paz, ya va para más de un año que no hay bloqueos y existe calma” enfatizaron.
Finalmente responsabilizaron a Cruz Pineda y Leonel Reyes de estar actuando bajo interés poco conocidos y que en lugar de buscar gobernabilidad quieren crear problemas donde ya no los hay, por lo que apuntan “si provocan al pueblo, ellos serán los responsables de lo que pase y que no nos anden llamando para gritarnos o querer espantarnos con cárcel y levantones”.

Discussion about this post