Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Migrantes de 125 países llegan a la frontera de Babel

25 de mayo de 2023
in Editorial
Siguen llegando migrantes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La frontera de México con Esta­dos Unidos es la que registra más cruces en todo el mundo; tiene 3 mil 185 kilómetros y en sus 53 puentes y garitas, cada día se registra el paso legal de más de un millón de personas y alrededor de 300 mil vehículos, de los cuales más de 70 mil son camiones de carga.

También está considerada como una de las fronteras más peligrosas y letales, donde diariamente eran dete­nidos más de 10 mil migrantes ilegales antes de la finalización del Título 42 y por lo menos 853 personas murieron el año pasado en su intento de alcanzar el “sueño americano”.

Una frontera que muestra las con­tradicciones la globalización, donde se permite el libre comercio y el paso de mercancías, pero está prohibido el paso de personas; una especie de Babel, que es la “entrada” al paraíso pero tam­bién es confusa y caótica, ya que llegan migrantes procedentes de más de un centenar de países.

Durante el año pasado fueron dete­nidos en México 444 mil 439 migran­tes que transitaban por el país en una situación “irregular”, un 44 por ciento más que en 2021, pero su procedencia ya no se limita a los países del triángulo norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras), sino que ahora están llegando de lejanos países ubica­dos en África, Asia y Europa.

De acuerdo con los registros de la Unidad de Política Migratoria de la Se­cretaría de Gobernación, en el primer trimestre de este año fueron detenidas en el país personas procedentes de 125 países.

La lista incluye a 30 de los 35 países de América y el Caribe, 20 de Europa, 31 de Asia, 42 de África y dos de Oceanía.

El fenómeno no es nuevo, pues en 2013 fueron ya 84 los países de pro­cedencia de los migrantes, pero se ha acentuado en la última década, destacó una reciente investigación del periódi­co Reforma.

En poco número, pero este año, por ejemplo, han sido detenidos en el país migrantes de Kosovo, Tayikistán, Bután, Cabo Verde, Djibouti o Papúa Nueva Guinea, entre otros países con los que México tiene escasas relaciones.

Apenas el pasado 14 de abril, el Ins­tituto Nacional de Migración (INM) informó que la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán puso a disposición de su Oficina de Rrepresentación en esa entidad a 155 extranjeros que no pudieron acreditar su estancia regular en el país, entre ellos 45 procedentes de India y seis de Vietnam.

Dos semanas antes, el 31 de marzo, fueron detenidos 123 migrantes de 12 diferentes nacionalidades que fueron hallados hacinados en la caja de un ca­mión tipo torton que fue abandonado en las inmediaciones del municipio de Pijijiapan, Chiapas. Entre los países de origen estaban Pakistán, Albania, Azerbaiyán y Uzbekistán.

En tanto, el 14 de marzo fueron detenidos 61 migrantes que permane­cían en el patio de las instalaciones de la empresa Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V. (Ferromex) en Torreón, Coahui­la. Entre ellos se encontraban algunos procedentes de China y Turquía.

El INM reportó a principios de mayo que entre el 23 de noviembre de 2022 y el 6 de mayo de 2023 entregó en Chiapas documentos a personas prove­nientes de 103 países a fin de garantizar su estancia regular temporal en territo­rio mexicano.

Mientras que Andrés Ramírez, titu­lar de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), indicó que entre los meses de enero y abril de este año el organismo ha recibido solicitudes de personas procedentes de 90 países distintos.

“Al cierre de abril solicitantes de todos los continentes han solicitado la condición de refugiado en México. De los extracontinentales, la gran mayoría son de Angola, con 876 solicitantes y de Afganistán, con 721”, apuntó el funcio­nario en su cuenta de Twitter.

El objetivo de los migrantes es llegar a Estados Unidos, aunque tienen que pasar el muro fronterizo, atravesar el río Bravo o cruzar el desierto de Arizo­na, aunque algunos de ellos ya vivieron situaciones de riesgo en la frontera de España y Marruecos o en el Mediterrá­neo, por donde cruzan frágiles embar­caciones cargadas de indocumentados que, en muchas ocasiones, terminan en fatales naufragios. RDM

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.