El gobernador y el titular de la Segob también inauguraron el festival del café en Ocozocoautla
Sandra Paredes/Ultimátum
TONALÁ-OCOZOCOAUTLA
En el municipio de Tonalá, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, encabezaron la entrega de apoyos a los sectores agrícolas y pesqueros, así como el arranque de Proyectos de Huertos Familiares Comunitarios y Enseres Domésticos 2023, en beneficio de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, con el objetivo de elevar la productividad, mejorar la economía rural y abonar a la soberanía y seguridad alimentaria de Chiapas.
Escandón Cadenas resaltó el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a Chiapas mediante los apoyos a los sectores agrícola, ganadero y pesquero, entre otros, al tiempo de precisar que el Gobierno de Chiapas trabaja junto a la Federación para poner su granito de arena a fin de que a las mujeres y los hombres que trabajan y viven en el campo no les falte nada, pues de esta manera se fortalece integralmente las cadenas productivas de Chiapas.
Sostuvo que el presidente de México ha demostrado que cuando se trabaja con responsabilidad y amor al pueblo, el presupuesto público alcanza para dar bienestar, esto a través de los programas sociales, así como para impulsar obras visionarias como el Tren Maya, además del resurgimiento del ferrocarril que conectará a Chiapas, Oaxaca y Veracruz con Estados Unidos de América, lo que permitirá detonar el comercio, la economía y el turismo.
“Hoy tenemos en el presidente López Obrador a un hombre que, durante muchos años, recorrió el país para escuchar y atender las propuestas más sensibles de la gente, agradecemos su voluntad y convicción porque nunca desistió en su deseo de sacar adelante al país. Este Gobierno de la Cuarta Transformación no sólo es una esperanza sino una verdadera obra completa para alcanzar el bienestar de Chiapas y de nuestra nación, por eso debe continuar”, apuntó.
En este marco, el gobernador reconoció el trabajo comprometido del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), a quien catalogó como un aliado de Chiapas y de los estados del Sur-Sureste. “Adán Augusto conoce las necesidades pero también todo el potencial de nuestra región, y estamos seguros que nos seguirá ayudando, como lo hace desde que llegó a la Segob. Gracias por todo el apoyo al pueblo de Chiapas, al sur y a México”.
Por su parte, el secretario Adán Augusto López Hernández enalteció las fortalezas y la capacidad productiva de las y los chiapanecos, lo que ha permitido posicionar a la entidad como una de las mayores generadoras de productos alimenticios. Externó su satisfacción de poder constatar el apoyo que se le brinda a más de 10 mil pescadores, lo cual, dijo, significa justicia social.
Subrayó que Chiapas cuenta con un gobierno transformador, muestra de ello es que la entidad tiene el mejor sistema de salud, debido al buen manejo de la emergencia ante el COVID-19 y por garantizar la atención y el abastecimiento de medicinas en todo el territorio.
EL CAFÉ DE CHIAPAS, EL MEJOR
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, inauguraron el Tercer Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón 2023”, el cual tiene el objetivo de posicionar al café chiapaneco dentro de los principales del mundo, con la suma de esfuerzos del sector público y privado, y generar vínculos comerciales entre los actores de la cadena de valor del café.
Desde el City Café, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Escandón Cadenas resaltó que, en Chiapas, 87 municipios cultivan café y una tercera parte de la población tiene sustento en este cultivo, siendo más del 60 por ciento originaria de los pueblos indígenas, por eso, enfatizó, el café chiapaneco tiene un valor ancestral, donde ser percibe el espíritu del mundo maya.
“El café chiapaneco ha ido ganando terreno no solo en su comercialización o cantidad, sino en su calidad, porque es cultivado con el corazón y apego a esta tierra fértil y generosa. Nos sentimos orgullosos, ya superamos las 300 marcas y haremos posible que los apoyos y tradición del café de Chiapas no se detengan”, señaló al tiempo de destacar que también se realizarán los Festivales Internacionales del Cacao y del Mango.
Asimismo, reconoció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quienes conocen las impotencias que ha sufrido el Sur Sureste pese a su riqueza natural y ahora, con la Cuarta Transformación, las esperanzas de quienes habitan Chiapas y esta región se están haciendo realidad, por ello destacó la importancia de que este proyecto de nación continúe.
En representación del presidente López Obrador, López Hernández felicitó al mandatario estatal por la creación de este City Café, una iniciativa única a nivel nacional y mediante la cual se reconoce a la gente que se dedica al cultivo de este aromático grano, a fin de continuar posicionándolo como el mejor del mundo.
“Chiapas se está transformando gracias a la visión de Rutilio Escandón, pero también por el trabajo y compromiso de las y los ciudadanos, por eso es fundamental seguir caminando este trecho, de la mano del presidente de la República, para que la transformación del país no se detenga, sino que se consolide. Para ello es necesario vivir en unidad, lealtad y compromiso”, subrayó.
El embajador de Qatar, Mohammed Alkuwari, agradeció al Gobierno Estatal por la invitación para asistir a este evento donde se resalta la grandeza cultural de Chiapas, pero, sobre todo, la producción del café, uno de los cultivos representativos de esta tierra y que el estado tiene en común con la cultura árabe.
Por su parte, el alcalde de Ocozocoautla, Javier Maza Cruz, manifestó que gracias al ejemplo de trabajo y honestidad del gobernador Rutilio Escandón, Chiapas hoy se consolida como un atractivo para la inversión y desarrollo, lo cual hace que la ciudadanía se sume al proyecto de la Cuarta Transformación y se respiren aires de esperanza en todo el estado.

