Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Equino terapia, servicio integral que prepara DIF

26 de mayo de 2023
in Municipios
Equino terapia, servicio integral que prepara DIF
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta honorífica de este sistema destaca el beneficio para la población, al hacer un recorrido en compañía de la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda por el CEDECO Indeco Cebadilla, donde se prestará la atención

Sandra Paredes/Ultimátum

TAPACHULA

El Programa de Equi­noterapia brindará un servicio integral para atender a ni­ños, niñas y adolescentes con diversos trastornos ortopédi­cos y neurológicos, por ello, la alcaldesa de Tapachula, Ro­sa Irene Urbina Castañeda y la presidenta honorífica del Sistema DIF, Irene Rubiera Urbina recorrieron el Cedeco Indeco Cebadilla, donde em­pezará a prestarse el servicio a partir del mes de junio.

Irene Rubiera Urbina, presidenta honorífica del Sistema DIF, destacó que se trata del primer programa en la región. Será en Tapachu­la que retome el DIF contar con este programa, después de Yajalón, lo que represen­ta un gran beneficio para el bienestar de la población.

“En pocas semanas ha si­do posible realizar las modifi­caciones para que muy pronto el programa de equinoterapia comience a brindar un servi­cio, esto indudablemente ha sido de la mano y del apoyo de la presidenta municipal, Rosy Urbina, para que podamos ya iniciar con este programa que traerá muchos beneficios no solo para Tapachula, si no para población de otros mu­nicipios, y en donde estamos poniendo todo nuestro cariño y compromiso”, afirmó.

El programa de Equino­terapia es indudablemente de gran beneficio para la po­blación, sobre todo para que aquellos que tienen trastornos psicológicos, personas con au­tismo, parálisis cerebral, hi­drocefalia, síndrome de down, por mencionar algunos.

Los costos serán accesi­bles, de acuerdo a un estudio socioeconómico, porque de lo que se trata, aseguró Ire­ne Rubiera Urbina, es que el servicio esté al alcance de la población que lo necesita.

Hasta el momento van aproximadamente 30 perso­nas inscritas en el programa y continúa la recepción de do­cumentos en las instalaciones del DIF Municipal de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

La documentación a reci­bir, en el área de trabajo social de DIF, consta de un diagnós­tico médico por el especia­lista y una constancia donde el pediatra o médico general autoriza que el niño está sano y puede llevar la equinotera­pia; además de CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, INE de los padres y dos fotografías de niños y padres. Hasta el momento el rango de edad para inscribir es entre el año y seis meses, hasta los 13 años de edad.

La presidenta honorífi­ca del SDIF, Irene Rubiera Urbina, invitó a la población interesada a acudir con su do­cumentación para ser parte de este beneficio, que repre­senta un sueño para apoyar a los grupos vulnerables.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.