Unos mil elementos de la Policía Estatal, de la Fiscalía del Estado, del Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional, participan; recorrerán desde Chamic hasta Motozintla para restablecer el orden
Aguilar/Ultimátum
COMALAPA
Unos mil elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y de la Fiscalía de Chiapas, desplegaron un operativo en los municipios de Frontera Comalapa, Motozintla y Chicomuselo, para tratar de restablecer el orden tras los cuentos enfrentamientos que se ha registrado en los últimos días y que, a decir de pobladores, ha dejado un saldo de más de 60 personas muertas, decenas de desaparecidos y más de tres mil desplazados.
Fue al filo del mediodía de ayer que las fuerzas castrenses y policiacas, se movilizaron hacia el municipio de Frontera Comalapa, donde se supo que accionaria primera en el poblado Chamic, donde se han registrado bloqueos carreteros y enfrentamientos donde han salido a reducir armas de grueso calibre.
Posteriormente arribarían al municipio de Frontera Comalapa para después llegar hasta Motozintla y Chicomuselo, donde buscan establecer la paz social, ya que era un clamor de la población de esa zona que, desde el pasado 22 de mayo viven bajo el temor y la incertidumbre de los enfrentamientos a balazos entre grupos delictivos antagónicos.
Esta acción fue aplaudida por varios sectores de la población, pero criticada por otros, dado que tardaron una semana para ingresar a pesar de que, en redes sociales, se difundieron fotografías y videos de lo que realmente estaba ocurriendo en ese momento en los tres municipios antes mencionados.
Y es que cabe mencionar que la presunta disputa de la plaza entre grupos delictivos, ha dejado hasta el el momento un saldo de más de 60 personas muertas, decenas de desaparecidos y tres mil desplazados, además de la declaratoria de toque de queda para evitar ser agredidos o alcanzados por algún proyectil durante los enfrentamientos.
Se espera que, para los próximos días, se den a conocer los resultados de este operativo, donde la población, principalmente de Frontera Comalapa, confía en que regresará la paso y la tranquilidad para ejercer sus actividades cotidianas de manera normal.


Discussion about this post