Las diversas obras, tanto públicas como privadas, han elevado la cantidad de plazas formales, sobre todo en la capital chiapaneca
Alfredo Pacheco/Ultimátum
TGZ
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante el primer trimestre de 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 60.1 millones de personas, dos millones más que en el primer trimestre del año previo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el primer trimestre de 2023 había 58.5 millones de personas ocupadas, 2.4 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2022.
Cabe señalar que el Observatorio Ciudadano de la asociación civil, Fomento Económico de Chiapas (FEC) expuso que en el ranking nacional de trabajadores asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Chiapas ocupó el lugar número 22 a nivel nacional con un total de 245 mil 920 asegurados en 2023.
Asimismo, el observatorio detalló que en el presente año hubo un crecimiento del 13.31 por ciento en el número de empleados afiliados al IMSS en la entidad chiapaneca en relación al 2018 cuando se registraron 217 mil 032 asegurados.
INFORMALIDAD
Si bien los numeros que presenta la ENOE son positivos, destaca que Chiapas ocupó el tercer puesto en la informalidad laboral a nivel nacional con el 73.9 por ciento, solo por debajo de Guerrero que tiene el 79.3 y de Oaxaca que encabeza la lista de estados las tasas más altas de informalidad laboral con el 80 por ciento.
EMPLEADOS ASEGURADOS
Por su parte, el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que en el caso particular de Tuxtla Gutiérrez, es una de las capitales que tiene más trabajo formal en todo el país, ya que el 75 por ciento de los tuxtlecos son derechohabientes de esa institución.
En ese sentido, expuso ese incremento en la derechohabiencia es por los trabajadores formales vinculados a todos los proyectos de desarrollo federales que hay alrededor de Chiapas y en particular de Tuxtla, por la equidistancia que existe de estos proyectos grandes con la capital chiapaneca y puso como ejemplo la obra de Chicoasén.
“La obra de Chicoasén, simplemente incrementa el número de derechohabientes, porque los trabajadores de CFE son derechohabientes del IMSS”, aseveró Robledo Aburto.
TUXTLA GUTIÉRREZ
En tanto, el titular de la Secretaría de Economía Municipal de la capital chiapaneca, David Zamora Rincón, expuso que en la administración del alcalde Carlos Morales Vazquez, se ha producido una derrama del orden de los 500 millones de pesos, para la obra pública y eso impacta porque genera empleos en dicho sector.
“Los trabajadores de Chicoasén radican en Tuxtla, los trabajadores de la obra que hará el IMSS del nuevo hospital también, además, está por realizarse una obra del grupo Walmart sobre el bulevar Belisario Dominguez en la salida a Berriozabal, es decir que también está habiendo inversión privada tanto como pública; entonces esos son los reflejos de los números del IMSS que está aumentando el tema de contratación en Chiapas y en Tuxtla”.