Por lo menos el 80 por ciento de negocios que abran en 2022 cerrarán sus puertas, en menos de un año, por la micro recesión existente.
Miguel Ángel Buitrón/Ultimátum
CÁRDENAS
En este 2022, de cada 10 negocios de alimentos que se abran ocho cerrarán por factores internos como carencias en la administración y falta de capacitación, además de elementos externos como la micro recesión que ya se está registrando ante el aumento de la canasta básica, explicaron analistas.
La Casa del Chirmoll, El remolque del Sabor, la Cacha del Marisco, El Camarón de Chorote, Monteros BBQ, El Pollo Viajero, La Casa de Cando, La Enramada, El Rinconcito Itsmeño, entre muchos otros, tuvieron que bajar sus cortinas y despedir a su personal, debido a que no supieron administrar adecuadamente sus recursos, la ausencia de un buen servicio y el no capacitar al personal, consideró Candelario Valay, consultor restaurantero.
Pero además en los últimos meses, al menos en lo que va del año, han abierto varios negocios y otros más están a punto de inaugurarse, tanto pequeños como grandes, pero ninguno considera la capacitación y mucho menos realizan un estudio de mercado, o un análisis de costos.
En ese sentido, Luis Hernández Aguilar, especialista en temas de marketing, economía y emprendedurismo, explicó que en Cárdenas existe una micro recesión, en la cual la gente no está gastando en “gustos”, esto debido a que los precios en la canasta básica se han elevado, lo que no ha dejado dinero para acudir al restaurant, al café o alguna otra actividad recreativa.
Tales factores -externos e internos- consideraron los analistas, propiciará que ocho de cada 10 negocios en el ramo de alimentos que se abran en este 2022 bajarán sus cortinas mucho antes de haber cumplido un año en funcionamiento.