Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Deportes

Desaparecieron cinco diarias en mayo

1 de junio de 2023
in Deportes
Desaparecieron cinco diarias en mayo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fueron encontradas con bien 52 féminas y 32 hombres, mismos que fueron devueltos a su núcleo familiar; otras personas fueron encontradas muertas

Sarah Valenzuela/Ultimátum

TGZ

De acuerdo a la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particula­res de la Fiscalía General del Estado, (FGE), en mayo, han sido reportadas como desaparecidas 135 personas.

De este número de personas no lo­calizadas, fueron encontradas con bien 52 mujeres y 32 hombres, mismos que fueron devueltos a su núcleo familiar.

Sin embargo, siguen en calidad de desaparecidas 26 mujeres y 22 hom­bres, sus datos particulares y fotografía se encuentran en la plataforma digital “Has visto a?…”, y las autoridades per­manecen en su búsqueda.

En tanto, lamentablemente, cin­co de estas personas reportadas como desaparecidas, fueron encontradas sin vida, cuatro hombres y una mujer, to­dos estos casos son investigados por las autoridades de la FGE.

EL CASO CASSANDRA

Cassandra Isabel Arias Torres, es víctima de desaparición forzada desde diciembre de 2022, un grupo armado se la llevó durante la boda de su madre, y la joven de 18 años, sigue en calidad de desaparecida.

Su madre, Isabel Torres, ha perma­necido en plantón, fue a pedir audien­cia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su última visita por Chiapas, pero de igual forma, las autoridades no resuelven esta carpeta de investigación, como varios casos de desaparecidos de Chiapas, que la FGE no ha logrado encontrar.

“No sé absolutamente nada de ella, Fiscalía no me da nada, supuestamen­te la buscan, pero hasta ahorita ellos no tienen nada, que nos ayuden en las investigaciones, mientras no haya un cuerpo para mí mi hija está viva, así co­mo viva se la llevaron, así viva la quiero de regreso”.

Un grupo armado ingresó el 17 de diciembre, a una fiesta en el Salón Tie­rra Bonita, en Berriozábal, era entre 20 a 30 personas armadas en camio­netas blancas, ellos se presentaron co­mo elementos de la FGE, esposaron a varias personas en la fiesta, y se llevaron a cuatro, dos de ellas fueron puestas en libertad al día siguiente, dos más siguen desaparecidas, entre ellas Cassandra.

“El presidente Jorge Acero, salió a dar una entrevista, él dijo que no hu­bo levantón, que simplemente fu una riña, hizo omisión de lo que pasó en Berriozábal, y sí hubo balacera, sí hubo levantón de personas, entre ellas mi hija que hasta ahorita, cinco meses y ella aún no aparece”.

LOS 21 DESAPARECIDOS DE PANTELHÓ

El caso más emblemático de desa­parición forzada, es el ocurrido en Pan­telhó, el 26 de julio del 2021, tras un conflicto electoral, 21 personas fueron privadas de su libertad, luego de ser amarrados en el kiosko de la cabecera municipal.

El grupo de autodefensas denomi­nado “El Machete”, ingresó a este mu­nicipio y se llevaron a estas 21 personas a quienes ausaron de sicarios.

Ese lunes 26 de julio, del 2021, más de 2 mil pobladores tomaron la cabe­cera municipal y quemaron las casas de los supuestos sicarios, que fueron esposados, amarrados y exhibidos en el parque de Pantelhó.

A partir de entonces, ya no se supo nada de 21 ellos y sus parientes asegu­ran que fueron secuestrados y desapa­recidos por El Machete.

La esposa de Catarino Martínez Aparicio, dijo que el día que fueron amarrados, se enteró, bajó corriendo a la plaza donde tenían amarrado a su marido, nunca se imaginó que era el último día que lo vería. Hoy a casi dos años, sigue en exigencia de que las autoridades lo encuentren con vida.

“No sabemos nada de nuestro fa­miliar y no han hecho nada hasta aho­rita, lo que queremos ver es que ya los busquen, a nuestros familiares porque imagínese cuántos meses sin saber de ellos, si están vivos, si están muertos, no nos dicen nada”.

Las familias de estos desapareci­dos, han realizado todo tipo de pro­testas sin éxito, y hasta el momento, a casi dos años, siguen desplazados por un grupo armado y las autoridades no resuelven el caso.

“Está peligroso, el que entra, le pi­den multa, y yo no he bajado, estoy aquí en San Cristóbal, estamos despla­zados, nos han amenazado, que ya no hagamos nada de nuestros familiares”.

FRAYBA, INFORME 2023

El Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolomé de las Casas, presentó su último informe 2023, “Chiapas un Desastre. Entre la Violencia Crimi­nal y la Complicidad del Estado”, en donde a través de acompañamientos que este centro de derechos humanos ha dado a la ciudadanía chiapaneca, retrata las injusticias y el incremento de los abusos de autoridad de la FGE, se han dado en la Cuarta Transfor­mación.

“En la región de los Altos de Chiapas, operan grupos armados, cuyas formas de acción, comparten características similares. Estos pa­trones son el ataque prolongado de armas de alto calibre y de uso exclu­sivo del Ejército, ataques armados intermitentes, amenazas de masa­cre, vigilancia desde trincheras en la montaña y agresiones generalizadas y sistemáticas contra la población civil”, relata el informe.

A PLENA LUZ DEL DÍA SE REALIZAN LEVANTONES

Este martes, a plena luz del día, en el municipio de Huituipán, una cáma­ra de seguridad registró el momento de una persecución policiaca, se trata de tres presuntos secuestradores, dos hombres y una mujer, quienes fueron perseguidos por patrullas estatales, sin que les hayan dado alcance.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.