Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

OPINIÓN MAGISTERIAL

5 de junio de 2023
in Opiniones
OPINIÓN MAGISTERIAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lotario de Segni, Inocencio III. Del siglo XXI al XIII

Gilberto Zava la/Ultimátum

Un like en una de mis publicaciones socia­les, llamó mi aten­ción. Traté de recor­dar de dónde provenía ese nom­bre. Estaba seguro que de algún libro o documento histórico. Finalmente, llegó: Lotario de Segni era el personaje central de Gerardo Laveaga en El Sue­ño de Inocencio, novela que me fuera recomendada como lectu­ra política por el entonces líder nacional del SNTE, en 2013. Estaba seguro que el nombre tenía un sentido más allá del seudónimo en Facebook.

Lotario de Segni, nació en Gavignano, Italia en 1160. Descendiente de nobles re­lacionados con el poder de la Iglesia Católica del siglo XII; como estudiante de Derecho en Bolonia, en los tiempos del Papa Gregorio VII, centraba su interés por diferenciar la im­portancia entre la Teología y el Derecho desde la perspectiva de las relaciones del poder en­tre el Papa y el emperador, lo que esforzaba en gran manera a sus maestros a ir más allá de la glosa de los textos del Corpus Iuris Civilis.

El Lotario de Segni que me llevó a esta búsqueda insistente en la memoria, nació y creció en Mapastepec, Chiapas; lo re­cuerdo con profundo agradeci­miento por la generosidad de su familia al recibirme como amigo de sus hijos. De esta familia, co­mo muchas otras, guardo fresco en mi corazón la hospitalidad que me brindaron como profe­sor recién egresado de la normal rural Mactumactzá; iniciaba, entonces, mis primeros meses de trabajo en una escuela pri­maria multigrado rural en el eji­do Santa Isabel. Efraín Aguilar –Lotario de Segni-, se define orgulloso Católico Mariano Ro­mano, pues fue un seminarista que, en algún momento, perdió el sentido místico del mismo.

Aquel Lotario le tocó vivir el ascenso del Papa Gregorio VI­II, en un tiempo de profundas divisiones entre los soberanos de Francia e Inglaterra y los reinados de la época. Con una visión aguda, Lotario de Segni apuntaba que el Papa debía con­tar con una autoridad tal, en la que nadie dudara de su misión divina, no se cansaba llamar a la unidad y a un solo liderazgo de la Iglesia. Generaba asombro en­tre sus compañeros estudiantes, además de un liderazgo estraté­gico como miembro del cuerpo eclesiástico, siempre cercano a las opiniones que se suscitaban entorno al papado.

El Lotario de Segni del es­critor mexicano Gerardo Lavea­ga Rendón, estudió Teología en París. Le inquietaba en gran ma­nera el papel de la Iglesia fren­te a Barbarroja, emperador del Sacro Imperio Romano Germá­nico desde 1155. Escribió parte de su sueño en obras teológicas y ascéticas, entre ellas, De la mi­seria de la condición humana o Del Desprecio del mundo, en las que expuso, de manera re­finada, una visión pesimista y moralista de la vida humana y sus miserias. Al morir Celestino III, asumió la Silla de San Pedro con el nombre de Inocencio III, a principios de 1198, e inicia una estrategia política por la cual se apodera de reinados y ducados y todo un ejercicio expansivo del poder papal. Ha sido uno de los Papas más influyentes y poderosos de la historia: defen­dió la supremacía absoluta del pontificado desde los asuntos espirituales y temporales; in­tervino, como nadie antes, en la política de varios reinos cris­tianos, predicó cruzadas contra los musulmanes y los herejes, favoreció la reforma eclesiás­tica y la aprobación de nuevas órdenes religiosas, e intentó la unión de las iglesias de Oriente y Occidente.

El hombre, que en su juven­tud soñó con unir a la cristiandad de su época, como Papa, hizo to­do lo que estaba en sus manos para dividirla. Murió en Perugia, Italia, en 1216.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.