Particularmente en torno a los hechos más recientes en la Frontera Sur y Chenalhó
Damián Montes/Ultimátum
TGZ
De acuerdo con la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) la escalada de violencia armada en la entidad y sus impactos en niñas, niños y adolescentes; particularmente en torno a los hechos más recientes en la Frontera Sur y Chenalhó.
“En estas situaciones de violencia extrema, niñas, niños y adolescentes están expuestos a perder la vida y sufrir daños irreparables a su salud, integridad, vivienda y patrimonio”, resalta la Red.
La organización recordó que dentro de las 3 mil 500 personas desplazadas en la Frontera debido a los enfrentamientos, un adolescente perdió la vida por una bala perdida, ademas que se presentaron procesos de reclutamiento forzado.
Mientras que en Chenalhó, dentro de las siete personas que perdieron la vida y tres heridas de bala, “un niño de 3 años que fue asesinado y una niña de 11 años con heridas de arma de fuego en el tórax”.
De acuerdo al registro de la organización Melel Xojobal, se han incrementado los homicidios hacia niñas, niños y adolescentes por armas de fuego en Chiapas pasando de dos en 2021 a cuatro en 2023.
Por último citó que: “Las organizaciones de la REDIAS hacemos un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como a las instancias internacionales de derechos humanos para detener la violencia armada en la entidad y generar una estrategia de atención integral a las niñas, niños y adolescentes en condición de desplazamiento forzado en diferentes municipios de Chiapas”.