Sarah Valenzuela/Ultimátum
TGZ
Este siete de junio el día que se conmemora la Libertad de Expresión en México, periodistas de diferentes medios de comunicación e independientes, marcharon para exigir justicia por las agresiones que se registran en su contra y libertad para ejercer el periodismo.
“El 2022 rompió el récord de agresiones con un ataque documentado cada 13 horas, con 12 periodistas asesinados el año pasado, México es el país más letal para ejercer el periodismo”.
Karla García, delegada del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa en Chiapas, aseguró que este año en esta entidad del sur, once periodistas han sido agredidos en lo que va de este 2023.
“Tan solo en Chiapas, en lo que va de 2023, se han registrado 11 agresiones a periodistas. Lamentablemente estas muertes lejos de que despierte la urgencia de la autoridad más alta en el país, por proteger el derecho a informar”.
Las agresiones se han denunciado ante las autoridades, sin embargo, no han alcanzado la justicia.
Mario Leonel Gómez Sánchez, fue asesinado en Yajalón el 21 de septiembre de 2018; mientras que el 28 de octubre de 2021, fue asesinado Fredy López Arévalo, ambos fueron abatidos a balazos en la puerta de su domicilio y frente a su familia.
El autor material del asesinato de Mario Gómez Sánchez fue detenido pero el autor intelectual, no ha sido alcanzado por la justicia. Mientras que, los autores materiales de Fredy López fueron encontrados sin vida en la cajuela de un vehículo, y eso no es justicia, dijo la delegada del SNRP.