Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones AUSTRAL

AUSTRAL

15 de junio de 2023
in AUSTRAL, Opiniones
COLABORACIÓN INVITADA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La oposición está muy menguada

Ricardo del Muro/Ultimátum

A sus adversarios no les gusta, pero en esta ocasión el presi­dente Andrés Manuel López Obrador tiene razón al afir­mar que la oposición está menguada y no tiene entre sus filas a políticos presi­denciables para las elecciones de 2024.

Embarcados en una nave a la deriva, después de la derrota en el Estado de Mé­xico, los dirigentes de la alianza “Va por México” (PRI, PAN y PRD) ahora reman a contracorriente y tuvieron que programar una reunión de emergencia, el próximo lunes 26 de junio, para presentar su méto­do para elegir a su candidato presidencial.

Lo más seguro es que opten por las encuestas, pero será un difícil proce­so que pondrá a prueba los mecanis­mos democráticos, en este momento inexistentes, frente a los grupos que controlan cada uno de los partidos opo­sitores, y sobre ellos pesa el fantasma del naufragio, donde muchos de los precandidatos derrotados decidirán abandonar la nave y brincar a Morena.

Por lo pronto, su antiguo aliado, Dante Delgado, dirigente del Movi­miento Ciudadano, ya decidió que es preferible ir con sus propios candidatos que embarcarse en una alianza parti­dista destinada al fracaso.

Evidentemente, ha fracasado la es­trategia de contragolpe y descalifica­ción ante López Obrador y así transcu­rrieron cinco años en los que la alianza opositora fue incapaz de avanzar más allá de la descalificación al proyecto de la Cuarta Transformación para crear una alternativa propia que respondiera a las demandas de los ciudadanos. Aho­ra, están ante una derrota anunciada de la alianza “Va por México”, donde incluso pueden desaparecer dos parti­dos (PRI y PRD) del panorama político.

Una crítica situación ante la cual, el presidente López Obrador se explaya en su ironía: “Nosotros – dice – tenemos muchísimos con posibilidad de llegar a ser presidentes, mujeres y hombres, el problema lo tienen ellos, ¿de dónde los van a sacar? ¿Quién? ¿Claudio? ¿La esposa de Felipe Calderón? ¿Quadri? ¿Va a regresar Diego? ¿Chong? ¿Quién, Loret de Mola? Porque puede ser, ¿o Krauze?, ¿o Aguilar?, ¿de dónde?”, pre­gunta divertido López Obrador.

Veamos las encuestas. De acuerdo a la última medición de la encuesta de México Elige, correspondiente a mayo de este año, en el PAN encabezan las preferencias Santiago Creel (38.7%), Xóchitl Gálvez (32.5%), Rommel Pacheco (32.2%), Manuel Clouthier (32%) y Lily Téllez (31.3%); mientras que en el PRI están Claudia Ruiz Mas­sieu (33.8%), Beatriz Paredes (31.4%) y Enrique de la Madrid (31.2%). Y en el PRD están, muy abajo, Silvano Au­reoles (26.7%), Miguel Angel Mancera (24.6%), Luis Angel Espinoza Cházaro (23.1%) y Jesús Zambrano (22.7%).

En el mayo, de acuerdo a esta en­cuesta, para los mexicanos el princi­pal problema del país, es la corrupción (25.8%), seguido de la inseguridad (19.8%), la violencia (12.8%), el nar­cotráfico (7.6%) y la pobreza (5.3%).

Ante el fortalecimiento de Morena, los dirigentes de la Alianza Opositora (Alejandro Moreno del PRI, Marko Cor­tés del PAN y Jesús Zambrano del PRD), saben que la única manera de mantener su barco a flote es mantenerse unidos, pero también saben que deben buscar nuevos métodos y rutas políticas, em­pezando por una renovación de dirigen­cias. Inmolarse en aras de la democracia en sus partidos y no están dispuestos a realizar este autosacrificio.

Hay tres problemas que, de acuerdo con los analistas, impiden la construc­ción de una alianza con un fuerte candi­dato opositor. Primero: la oposición es­tá fragmentada y polarizada (buscando cada partido más espacios y beneficios que los otros); Segundo: la oposición ha tenido dificultades para presentar un proyecto político claro y consistente que pueda convencer al electorado de que representa una opción viable y con­fiable para gobernar al país; y tercero: la falta de perfiles adecuados se debe a la falta de liderazgos fuertes.

Por lo pronto, la primera prueba que debe enfrentar la Oposición es encon­trar un método democrático y efectivo para encontrar a su mejor candidato a la Presidencia. Hasta el momento, se han planteado votaciones internas, encuestas y foros de acercamiento con la sociedad civil. En el PAN se ha planteado que cada candidato recolecte un millón de firmas y el PRD ha propuesto un “colegio elec­toral”. En última instancia, la pregunta principal para su Candidato es sencilla: ¿pueden ganar o no una elección?

ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.