La secretaria de Turismo en Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, mostró junto con el alcalde el documento que avala a Coita como pueblo mágico
Edgar Salazar/Ultimátum
OCOZOCOAUTLA
La Secretaria de Turismo en Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, mostró el documento que oficializa a Ocozocoautla como uno de los 6 pueblos Mágicos con los que cuenta la entidad, en el que resaltó la importante labor que llevó a cabo Javier Alejandro Maza Cruz, para que este proyecto se hiciera una realidad.
La funcionaria estatal mencionó que el mandatario municipal fue uno de los impulsores de este nombramiento, pues fue de los primeros en estar al pendiente del proceso, de revisar que no faltara ningún requisito y esperar a que las autoridades de la Secretaría de Turismo de México llevaran a cabo su trabajo, mismo en el que Coita se vio beneficiado.
En este sentido, el presidente Javier Maza, también destacó la ayuda que tuvo de SECTUR Chiapas para poder impulsar el proyecto de Pueblo Mágico, en el cual ambos coincidieron en sentirse orgullosos de que la entidad hoy cuente con 6 localidades con esta distinción, pues Ocozocoautla y Copainalá se sumaron a los nombramientos que ya tenían Palenque, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo y Comitán.
De la Vega Grajales fue puntual en mencionar que ahora corresponderá a los coitecos preservar ese nombramiento, con mejores acciones, con servicios de calidad, con productos que atraigan al turista, pero sobre todo en que no pierdan la esencia de sus fiestas, de sus artículos, de su cultura, de su comida y sobre todo de sus tradiciones, pues de ello dependerá el impulso económico en el sector turístico.
La titular del Turismo en Chiapas fue clara en indicar que la gastronomía, la cultura, las tradiciones, las bellezas naturales con las que cuenta el municipio, además de la infraestructura histórica, son parte esencial que llevaron al jurado a declinar por convertir a Ocozocoautla en Pueblo Mágico, por ello reiteró la importancia de conservar todo esto, a fin de que este titulo no se los quiten.
En el tema del Carnaval Zoque Coiteco, la funcionaria fue muy específica en señalar que la vestimenta y la danza no puede cambiar, que no se debe permitir el ingreso de enmascarados que no tienen que ver con la tradición, pues se trata de rescatar la esencia de la cultura.
Finalmente Javier Maza, Katyna de la Vega y Ana Laura Osorio (presidenta del DIF) pudieron festejar el inicio del pueblo mágico con la presencia de los Chores y personajes del Carnaval, además de resaltar que ahora el turismo se elevará y para ello se deben preparar restauranteros, hoteleros, artesanos, comerciantes, transportistas y más, para darle al turista un servicio y producto de calidad.
Discussion about this post