Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

TAROT POLÍTICO

4 de julio de 2023
in Opiniones, TAROT POLITICO
TAROT POLÍTICO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Señal de alerta

Amet Samayoa Arce/Ultimátum

Hay una preocupación que da vueltas y vuel­tas en la cabeza a la mayoría de los mexi­canos: la participación de la delin­cuencia organizada en las eleccio­nes de 2024. Los tentáculos de los criminales se han ido apoderando de las posiciones políticas, con el propósito de alimentarse finan­cieramente de los cargos en el go­bierno y básicamente de tener pi­caporte y salvo conducto para sus operaciones. De esa manera hacen cada vez más fuerte su imperio y obtienen garantía de impunidad para realizar sus actividades ilíci­tas. El desasosiego ciudadano por este fenómeno es general, pues ya se ha manejado información en diferentes medios nacionales, en el sentido de que durante las jor­nadas comiciales los malhechores amenazan a los votantes para que sufraguen por tal o cual candidato, de acuerdo a sus intereses. Asi­mismo, la clase política se inquie­ta porque en procesos anteriores han ocurrido ejecuciones de can­didatos y líderes partidistas, así como desapariciones y secuestro de actores y operadores políticos en la víspera y el día de la jornada comicial.

DESASOSIEGO RUMBO AL 2024

Tal es el caso del último proceso 2020-2021 en el que se registraron 102 homicidios dolosos contra po­líticos, de los cuales 36 habían sido postulados o aspiraban a un cargo de elección popular, principal­mente por partidos de oposición al régimen actual.

Algunos estudios de firmas es­pecializadas en el tema señalan que el crimen organizado financia campañas, intimida y coacciona a ciudadanos y operadores políticos, con tal de salir favorecidos. Las elecciones de 2024 están ante la encrucijada de que el crimen orga­nizado se politice o los comicios se criminalicen. De cualquier mane­ra, México sufriría la irrupción de un narco Estado que traería con­secuencias muy lamentables para todos sus habitantes. Esa es la gran preocupación. México no puede estar expuesto a que los candidatos postulados por los partidos políti­cos sean afines al crimen organiza­do, y, ante tal riesgo, es necesario que los legisladores de las diferen­tes fracciones parlamentarias en el Congreso de la Unión y las cáma­ras locales se pongan de acuerdo para reglamentar en la materia y poner un alto a tal situación. Si no se controla, es muy probable que, a partir del 2024, la delincuencia tenga el dominio de algunos go­biernos municipales, estatales y muy probablemente invadan la esfera nacional. En Chiapas ya se empiezan a sufrir los estragos de este flagelo. Por ejemplo, el secues­tro de 16 empleados administrati­vos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) es una señal de alerta, porque estos grupos quieren mantener como rehén al estado. Ese es el más re­ciente caso que desnuda la reali­dad que se experimenta en nuestro entorno.

DE TAROT Y ADIVINANZA

Será cierto que la diputada Pa­tricia Armendáriz ya se conformó con repetir color y número en el Congreso de la Unión. El Senado le queda lejos y mucho más la gu­bernatura. La cómoda posición que ostenta no le complica para acercar­se al electorado, menos aún al de la Selva Lacandona… Servidos.

tarot722@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.