En Chiapas es Claudia
Emiliano Villatoro Alcázar/Ultimátum
Claudia Sheinbaum Pardo mantiene una ventaja alentadora. Los números son claros y la colocan como quien lidera las preferencias en México. La afinidad no sólo abarca a los sectores morenistas, y eso es lo relevante, puesto que trasciende los muros del partido al que aspira representar. Los recorridos por todo el país, luego de dos semanas, le otorgan una legitimación ciudadana que no poseen los otros aspirantes.
El primer lugar de preferencias plantea un reto mayúsculo, y cuyo sola mención no debe generar confianza en nadie. Los estudios demoscópicos realizados promedian una diferencia de 14 puntos porcentuales entre ella y su más cercano competidor, respecto a popularidad. El margen crece en tanto los días avanzan, situación que coincide con el número de lugares a los que la Dra. Claudia asiste personalmente.
Los sondeos de opinión se materializan con el aprecio manifestado por mujeres y hombres en todo el territorio mexicano. No hay margen de duda, y en donde existe ésta se disipa para decantarse por un proyecto que efectivamente es de continuidad; pero que debe verse principalmente como la consolidación efectiva del proyecto de nación planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde 2018.
El debate público gira en torno a quién representará a Morena en 2024. La primera gran decisión está al interior del partido. Pero las circunstancias involucran a todos los sectores de la sociedad; que, como hace cinco años, fortalecen un andar organizativo necesario que debe visionar un triunfo indiscutible.
Este fin de semana Sheinbaum Pardo realizará un recorrido por el sureste mexicano. La gira de trabajo será en Tapachula y en la costa chiapaneca. En Tonalá refrendará el papel histórico que han desarrollado las mujeres en México. Ella es ejemplo de lucha social en el país y ha transitado el difícil camino del afianzamiento de nuestra democracia. Tonalá es un lugar clave, ahí es donde las carencias orillaron a su población a emigrar o buscar otras alternativas de sustento económico.
La realidad de Chiapas está ahí, y ahí es donde el gobierno federal ha impulsado proyectos de desarrollo que han tenido un efecto positivo y crucial para miles de familias. Con los programas federales, a cargo del Ing. José Antonio Aguilar Castillejos, se inició una recuperación económica sin precedentes; y la presencia de Claudia Sheinbaum en Chiapas será para confirmar el respaldo de quienes entienden en ella a la mejor opción ideológica posible para que este desarrollo en la región continúe.
La carrera por la sucesión presidencial no inició hace quince días, comenzó años atrás con los movimientos estudiantiles de los que ella formó parte; inició con la exigencia de justicia, con la búsqueda de un mejor México posible, levantando la voz para hacer visibles las desigualdades de nuestra sociedad. Las luchas que anteceden a esta visita llevan muchos años realizándose. Eso sólo lo saben quienes han caminado como ella, quienes han seguido sus mismos pasos.
La ex jefa de gobierno no es ajena a las dificultades que enfrenta Chiapas. Las conoce y se planta frente a ellas ofreciendo un panorama que ilusiona a todo el país. Sabe lo difícil que es para la mujer sobresalir en un ambiente adverso, y su presencia en Tonalá representa un hecho que bien debe catalogarse como histórico. Con el 44% de la intención del voto, Claudia Sheinbaum visitará nuestro estado. El relevo, se ve desde ahora, está en buenas manos.
emiliano.villatoro.alcazar@gmail.com