Óscar Gómez/Ultimátum
SCLC
Carmen Guillén Méndez, representante del Consejo de Participación y Colaboración Vecinal de la Colonia 5 de Marzo, pidieron a las autoridades no generar división, al formar grupos dentro de la colonia, que beneficia solo a una minoría para la escrituración de esta colonia que surgió a partir del movimiento armado del 94.
En entrevista, comentó que el proceso de escrituración que dicen que se está dando es falso, ya que cuando se da ese proceso de regularización, no se hace por grupos, sino de manera colectiva “y la verdad nosotros no estamos trabajando en grupos, sino por 600 titulares que tenemos en la colonia, y nuestro único objetivo es la unidad, es el bien común”.
“Si todos les dan escrituras, todos vamos a tener, no solo unos cuantos, a qué viene eso que están formando grupos de 10, de 15, de 5, se debe a que tiene un acuerdo con una inmobiliaria y hay un interés, de injusticia, en sí nosotros, le decimos claro a las autoridades que el pueblo los puso en el cargo, que dejen de dividir a la colonia, porque ven sus propios intereses”, abundó.
Explicó que esos terrenos fueron tomados en el 94 a través del levantamiento armado, “en esa época el predio estaba hipotecado, en el 2009 aparece el supuesto dueño y la verdad en ese momento empezó el problema porque empezaron los hostigamientos, divisiones, empezaron los fraudes, los robos a personas de bajos recursos, merecemos respeto”.
“Cuando yo tomo el cargo de la mesa directiva de la colonia empiezo hacer el recorrido, desde el 94 cómo fue toda nuestra trayectoria de lucha, por nuestra propia mano establecimos la luz, la red de agua y drenaje, las escuelas primaria y preescolar, hicimos las calles y ahora se dan el lujo que quieren sacar de nuestro predio por desalojo”, concluyó.
Discussion about this post