El riesgo de violentar las contiendas políticas
José Adán Altúzar Figueroa/Ultimátum
A nadie conviene, que se repita lo sucedido en el proceso electoral iniciado a finales del 2017 y hasta julio del 2018, respecto a los asesinatos de aspirantes, candidatos y candidatos electos a puestos de elección popular, para ocupar los cargos de presidente municipal, diputado local, diputado federal, senador, gobernador y presidente de la república, que al igual que ahora estarán en disputa a partir de este año y hasta el mes de julio del 2024.
La Organización de Estados Americanos OEA, registró en su indicador de violencia política, 152 personajes asesinados, en las 32 entidades del país, en 774 agresiones directas a funcionarios electos, dirigentes y militantes de partidos, precandidatos y candidatos.
Es por ello que debemos advertir lo que ya ha iniciado ahora, respecto al lenguaje que reiteradamente y como parte de una estrategia política, que se cree, despierta interés de la ciudadanía que escucha de los aspirantes, un lenguaje florido, a mi juicio vulgar y ahora usado no solo por los hombres, como se recuerda al entonces candidato a la presidencia de la república en el año 2000, cuyo aspirante Vicente Fox Quesada; se dio a conocer desde la Cámara de Diputados Federales, simulando las prominentes orejas, hechas con boletas electorales, por el fraude ocurrido en el Estado de Guanajuato, del expresidente de México Carlos Salinas de Gortari, cuya burla al personaje le permitió que fuera identificado como un valentón, echado para adelante y ser el que inició una derrama de palabrotas, que para ese entonces sorprendía y causaba risa.
A muy pocas personas se les da, que para llamar la atención, asuman ser personajes comunes que acuden a fondas para comprar alimentos, como cualquier ciudadano, que por sus carencias, tiene que adquirir comida barata, esta actitud insistente de todos, parece tener la intensión de simular lo que al actual presidente le dio resultado, aunque juzgando objetivamente, nunca segundas partes fueron buenas, sobre todo porque a AMLO se le cree esos gestos de humildad, sin necesidad de actuar de forma ridícula y usar palabras altisonantes, bailen, pretendan cantar o vestirse con atuendos que despierten risas y sea celebrado por sus seguidores. Eso provoca en otros, molestia y asumen que ante la burla (estrategia de campaña) usar la misma táctica, lo que trae consigo degradar el quehacer político y despertar enconos que se traducen en violencia para seguidores de tal o cual aspirante.
Aunado a ello, los insultos directos para las autoridades en funciones, se ha vuelto una practica recurrente, del que ni el propio presidente de la republica se salva. Lo sucedido recientemente contra el presidente, creo que no tiene precedente, me refiero al lenguaje usado por el PANISTA, EXPRIISTA EVENTUAL, Javier Lozano Alarcón, quien durante su participación en el programa de Carlos Alazraki, uso las peores palabras jamás imaginables, en contra del propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante su molestia, por lo expresado por el primer mandatario, respecto a la privación ilegal de la libertad de los servidores públicos de seguridad en Chiapas, cuyo Tweet fue borrado al día siguiente de que fue publicado.
Y como no mencionar el calificativo hecho reciente por Santiago Creel, con motivo a su registro como aspirante de la coalición, cuando en un derroche de actuación ridículo, llamó desgraciado el presidente de la república, tema que motivo una serie de comentarios de quienes inclusive no comulgan con el quehacer político del actual presidente.
Las palabras, loco, cabrón, hijo de la chingada, entre otros, se ha convertido agresivo y ajeno a lo que no debería usarse, en el propósito de señalar una actividad o una acción en la que no estamos de acuerdo.
No respetar los recintos institucionales de los tres ámbitos de gobierno, partiendo del criterio que con fuero puedo hacer lo que quiera, es en la opinión de muchos ciudadanos una acción que debe erradicarse.
El usar atuendos ridículos, emulando ofensas a los adversarios como lo ocurrido recientemente por la ahora aspirante Bertha Xóchilt Gálvez Ruíz, quien siendo senadora de la república uso una botarga. Hecho que se registró en los diarios nacionales y en el boletín oficial del Congreso de la Unión de la siguiente forma:
La senadora panista Xóchitl Gálvez ha acudido a la sala de sesiones de la Cámara alta, vestida de tiranosaurio rex, para protestar en contra de la propuesta de reforma electoral planteada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Cargando un letrero con la frase “Jurassic plan”, la legisladora aseguró que la enmienda es un retroceso a la “época de los dinosaurios priistas” de la que los integrantes de Morena se han “quejado muchísimo”. Gálvez expuso que de ser aprobada la reforma “no habrá credenciales de electores confiables” y advirtió de una caída del sistema, como la que ocurrió en 1988, cuando Carlos Salinas de Gortari superó en los comicios a Cuauhtémoc Cárdenas, luego de un fallo en el sistema de cómputo que se utilizó para contar los votos.
Durante la protesta de la senadora panista, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, solicitó a los elementos de seguridad que retiraran a la legisladora, argumentando que la sala de sesiones “no es un centro de diversiones”. Gálvez tuvo que ser ayudada para bajar del presídium y ocupar su escaño, donde se retiró la botarga.
Gálvez justifico su actuar de la siguiente manera “Hoy vamos a presentar el Jurassic Plan, que es el retorno de Manuel Bartlett para volver a hacer el fraude electoral del 88 (…) El PREP desaparece, así como se cayó el sistema, no habrá credenciales de electores confiables y es regresar al pasado, regresar a la época de los dinosaurios priistas de los que se queja muchísimo”, expresó la panista.
Para concluir, retomo parte lo escrito en la última entrega: De todo ello se desprende, que para la sucesión presidencial y de gobiernos locales, se debe exigir capacidad de diálogo, experiencia probada y sobre todo gran preparación profesional y vocación de servicio, que permita con talento atender todas las demandas de la sociedad y, además, integrar un equipo de trabajo de probada capacidad y arraigo, para conocer la realidad de los ciudadanos, ávidos ya, de aspirantes con vocación política, que no atenten contra la paz social y provoquen encono entre simpatizantes y militantes de todos los bandos. No mas violencia verbal que trascienda en los ciudadanos, en violencia física y pérdida de vidas humanas.
jaltuzarf@hotmail.com
Discussion about this post