Nadie acepta su responsabilidad en la contratación y ejecución de la obra; constructora dice que ya no hay dinero para terminarla
Rubén Rosado/Ultimátum
PALENQUE
En la escuela “Jardín de Niñas y Niños Palenque”, ubicado en la Calle Chiapas S/N, a un lado de las instalaciones del DIF municipal, en el barrio Los olvidados de esta localidad, los padres de familia advierten a la ciudadanía sobre una serie de situaciones irregulares de una obra que está poniendo en riesgo la integridad de los menores de dicho centro educativo.
La institución fue beneficiada con el “Programa La Escuela es Nuestra”, que el gobierno federal brinda a muchas escuelas de escasos recursos a través de la Secretaría del Bienestar, el año pasado le fue otorgado un apoyo de $600, 000 pesos, el cual fue recibido por un comité escolar de padres, creado para tal propósito, para realizar mejoras de la escuela.
En una asamblea se decidió construir un Teatro al aire libre, por lo que el comité presidido por José Manuel Montejo Arcos tomó la decisión de que el constructor y supervisor del Teatro fuese Adrián Díaz Rodríguez quien se ostentó como ingeniero, por lo que se firmó de común acuerdo con la servidora de la nación Zenaida Díaz Arcos, representante de Bienestar en Palenque, la carta responsiva de la obra el día 12 de octubre de 2022.
El compromiso fue la Construcción de escenario de 65 mts2, construcción de techumbre de 12 x 12 m, construcción de gradas de concreto armado para 165 personas y la reconstrucción de tubería hidráulica para los baños del colegio. Declarando en la mencionada carta, acreditar y tener los conocimientos para realizar la obra, en base a las normas oficiales de construcción y concluir la obra y vigilar su funcionamiento cada 6 meses durante dos años.
El pasado mes de mayo en una reunión del comité de padres del programa la “Escuela es Nuestra” junto con el responsable de obra, se notificó a través de un documento a las autoridades del Jardín que la obra quedaría inconclusa por no haber alcanzado el recurso disponible y que se detendrían los trabajos hasta el próximo ciclo escolar esperando hacer uso del siguiente recurso federal que sería otorgado a través del “Programa La Escuela es Nuestra” al jardín nuevamente.
En dicho documento se le solicitó a la autoridad del Jardín que reciba la obra en el estado en que se encuentra y se comprometiera a entregar $100, 000 (cien mil pesos) que se podrían tomar del ejercicio fiscal y ciclo escolar siguiente para se terminaran los trabajos de la obra. La autoridad del colegio, no firmó, ni aceptó la obra y solicito una asamblea con padres de familia para dar a conocer el estado de la obra y la solicitud, realizada por el Presidente del comité, José Manuel Montejo y el “ingeniero” Adrián Díaz, responsable de la obra, de pedir más presupuesto.
En dicha asamblea los Padres de Familia llegaron al acuerdo de no aceptar la obra y realizar las diligencias pertinentes, de acuerdo al funcionamiento del programa “La Escuela es Nuestra” para deslindar responsabilidades y solicitar a Protección Civil que realizara una supervisión de obra, misma que dicha institución llevó a cabo. El diagnóstico de la referida obra encontró varios vicios ocultos que ponen en riesgo la vida de los infantes y la comunidad escolar del referido centro escolar.
Discussion about this post