Carlos Trujillo/Ultimátum
PANTELHÓ
Después de vivir días en la zozobra, habitantes de Pantelhó han comenzado a reincorporarse a su vida cotidiana. Los comercios ya abrieron sus puertas de manera normal, los estudiantes regresaron a las escuelas para concluir el ciclo escolar 2022-2023, hombres y mujeres salen a trabajar y a realizar sus actividades diarias.
Durante un recorrido realizado por las principales calles de la cabecera municipal, y de algunas comunidades aledañas, este medio informativo pudo constatar que pese a la existencia de grupos que buscan confrontar a la población de origen tsotsil, estos no han caído en provocaciones y prefieren vivir en paz.
Al platicar con José Hernández Monterrosa, familiar lejano de uno de los desaparecidos el 26 de Julio del 2021, señaló que ya han padecido durante muchos años injusticias, agresiones, saqueos del municipio, imposición de autoridades y violencia por parte de los grupos Los Herrera, y Los Machete, por lo que aplaude la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército y la policía estatal.
Dijo que pese a desconocer aun el destino que tuvieron las 21 personas que fueron retenidas el 26 de julio del 2021, están conscientes que las autoridades estatales y federales los han escuchado, tan es así que se instaló un Concejo Municipal que está trabajando, que evita la violencia y mantiene la gobernabilidad en el municipio con la ayuda de la Guardia Nacional, el ejército y la policía estatal.
Por su parte, doña María Pérez indicó que pasaron días de mucho miedo, creyendo que Los Herrera regresarían a seguir mandando en Pantelhó y que si esto pasaba vendería su casa, para irse a vivir con su hermano a Zinacantán. Detalló que durante los años en que Austreberto Herrera, que ahora está en la cárcel, encabezó este grupo de asesinos le mataron a su esposo y a un hijo; por lo que sollozando les pide a las autoridades que encarcelen también a José Herrera Abarca y que el ejército y la policía nunca se vayan de Pantelhó.
Don Julián Pérez, de oficio agricultor reconoce que con la presencia de los uniformados, así les dice al Ejército y a la Guardia Nacional, Los Machete y Los Herrera se han aplacado bastante. Así también agradeció la obra de camino que el Concejo Municipal está haciendo en su comunidad.
Hay que recordar que, a principios del mes de julio, las redes sociales y medios de comunicación dieron a conocer la noticia que un grupo armado llamado Ejército Civil, encabezado por José Herrera Abarca y Jiovany Gamaliel Aguilar Moreno habían tomado la cabecera municipal de Pantelhó.
A los pobladores de Pantelhó se les “heló la sangre” al pensar que Los Herrera habían regresado, pero cuando vieron a elementos de seguridad estatales y federales patrullar sus comunidades y barrios se sintieron tranquilos y esperanzados en que el estado de derecho, la paz y la reconciliación están retornando al municipio.
Aun así, los habitantes de las 86 comunidades y 18 barrios de Pantelhó piden a las autoridades encargadas de impartir justicia que realicen las investigaciones pertinentes para que José Herrera y sus simpatizantes paguen por toda la violencia que han sembrado en el municipio, al igual que Los Machete, que llegaron como salvadores y también fueron verdugos.
Discussion about this post