Necesario serenarse
Amet Samayoa Arce/Ultimátum
La realización de las obras públicas siempre va a causar malestar en algún sector de la población, sin embargo, son para mejorar; en el caso del parque de La Marimba, en la capital tuxtleca, la rehabilitación servirá para que quienes tocan y bailan ahí, desde hace 30 años, tengan un espacio más digno y atractivo para desarrollar sus actividades y para que quienes visitan el lugar también lo hagan en mejores condiciones amigables. El ayuntamiento que preside Carlos Morales Vázquez inició este martes los trabajos de remodelación de ese centro recreativo inaugurado en 1993, en los cuales se invertirán alrededor de 9 millones de pesos. Algunos comerciantes se quejan de que sus ventas disminuirán.
Es de entenderse que les afectará, pero también cabe la necesidad de ser conscientes de que la obra será para modernizar ese espacio, a fin de que más adelante les vaya mejor. Por ejemplo, las autoridades tienen programado concluir estos trabajos a más tardar en noviembre, de tal manera que se inaugure la rehabilitación y en diciembre tengan un boom en sus ventas. En todo tipo de obras ocurren estas molestias, además del impacto en la economía de los negociantes de las periferias, pero luego, cuando ya están concluidas, se ven los beneficios en todos sus contextos. Asimismo, se tiene que decir que ahora los reclamos se dan por la construcción iniciada este martes, y, en otros tiempos, porque no se hacían. La compresión es básica para allanar el camino al desarrollo de nuestras ciudades.
A LOS CIUDADANOS SE LES PREGUNTÓ
Para llevar a cabo este trabajo se le preguntó a la gente qué querían que se hiciera, para no caer en una actitud autoritaria de parte del gobierno. Es decir, se hizo prácticamente una consulta popular, mediante módulos que se colocaron precisamente en el famoso parque que es visitado por cientos y quizá miles de personas diarias. Una vez que el ayuntamiento tuvo en sus manos el resultado de la consulta, se determinó rehabilitar, en una primera etapa, las jardineras, construir baños nuevos, mejorar la ubicación y condición de las bancas donde se sientan los turistas, una iluminación más efectiva y la edificación de un domo.
Es muy importante resaltar que todas estas adecuaciones se harán respetando cien por ciento el diseño original del parque, porque eso fue lo que pidió la ciudadanía. La imagen actual del quiosco, donde se ubican los grupos musicales de marimba para deleitar con sus piezas a la concurrencia, quedará intacta, solo se le construirá un domo para que las familias y parejas que llegan a bailar puedan resguardarse de las lluvias, además de los desechos de los pájaros que se posan en los árboles del lugar.
Mientras se realiza esta labor, la fiesta tuxtleca continuará en la Plaza Central por algunos meses. Ahí se acondicionará la zona para que se lleven a cabo, de manera provisional, las mismas actividades que en el parque La Marimba. Esto, sin embargo, ha causado cierto malestar entre algunos comerciantes ubicados en los alrededores del emblemático parque de la capital tuxtleca, porque argumentan que sus ventas se desplomarán. Es necesario que se acerquen a sus autoridades y se pongan de acuerdo para encontrar una solución, ya que no se puede estar en contra del desarrollo.
DE TAROT Y ADIVINANZA
¿Nombre del funcionario del actual gabinete que está resuelto a retar su destino político apostando doble contra sencillo que Claudia Sheinbaum quedará en la recta final rumbo a la Presidencia de la República?… Servidos.
tarot722@hotmail.com