Ponen en marcha proyecto de modernización de la infraestructura ferroviaria en la costa
Erika Sánchez/Ultimátum
TONALÁ
Desde Ixtepec, Oaxaca, hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas, están siendo rehabilitados 459 kilómetros de vía dentro del Proyecto del Tren Transístmico, que ejecuta el gobierno federal a través de la Secretaría de Marina.
Son cinco compañías constructoras y un equipo de topógrafos especializados en esta área, quienes realizan labores de limpieza y desmontaje de vías, es decir, levantamiento de durmientes y rieles.
En las últimas horas en Tonalá iniciaron los trabajos para demoler el edificio de la estación del ferrocarril, labor que durará un mes, el inmueble contaba con 66 años de antigüedad y con el huracán Stan en el 2005 y el Terremoto de 8.2 grados ocurrido en el 2017, la infraestructura quedo obsoleta, el dictamen de riesgo resolvió que no podía rescatarse para este proyecto.
En el lugar será construida una nueva estación, al igual que en los municipios de Arriaga, Pijijiapan y Mapastepec, lugares en los que también serán derribados los viejos edificios.
Marco Antonio Espinosa, secretario de la sección 26 del Sindicato de Ferrocarrileros señalo que, aunque se va gran parte de la historia de Tonalá con ese inmueble, la obra será de gran beneficio.
Por su parte Francisco Gavito propietario de uno de los edificios más antiguos de la zona, expresó que la obra reactivará la economía de la región.
En 1903 el Ferrocarril inició funciones en Puerto Arista, lugar del que eran transportadas mercancías provenientes de otros continentes a todo el territorio nacional, en 1907 el ferrocarril empezó a funcionar en la cabecera municipal de Tonalá, desde hace una década esta actividad decreció y hoy con el proyecto transismico del que forma parte esta región se conectará por medio de la una moderna red ferroviaria a los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas permitiendo el comercio interoceánico.
Discussion about this post