Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones AUSTRAL

AUSTRAL

31 de julio de 2023
in AUSTRAL, Opiniones
AUSTRAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este es el corrido del Tráiler asesino

Ricardo del Muro/Ultimátum

entre ellos nueve guanajuatenses, que murieron asfixiados en un tráiler, el 27 de junio de 2022, en Texas.

“Más de 50 fallecidos y heridos también dejó de diferentes países. Telemun­do lo anunció. Por el sueño americano muchos dejan su país, sin medir las conse­cuencias”, dice la letra.

“Muchos logramos el sueño y otros ni pa’ qué decir”, entona el vocalista, recordando las historias de muchos migrantes que han fallecido en su intento de cruzar la frontera.

Este corrido adquiere vi­gencia ahora que el Departa­mento de Justicia de Estados Unidos anunció la detención de cuatro mexicanos en va­rios puntos de Texas por su presunta implicación en una operación de tráfico de personas, que acabó con la muerte hace un año de 53 migrantes por la falta de oxí­geno y con once personas con síntomas de asfixia.

Según un comunicado, los arrestos de Riley Cova­rrubias Ponce, Felipe Ordu­ña Torres, Luis Alberto Ri­vera Leal y Armando Gon­zález Ortega, se produjeron en San Antonio, Houston y Marshall, en Texas. De ser hallados culpables podrían enfrentarse a una pena máxima de cadena perpe­tua.

Documentos judiciales en Estados Unidos indican que los cuatro supuesta­mente participaron entre diciembre de 2021 y junio de 2022 en una organiza­ción de tráfico de personas que trasladaba en tráileres a migrantes ilegales proce­dentes de México, Guate­mala y Honduras.

La canción también nos hace recordar a otro tráiler asesino, siniestrado el 9 de diciembre de 2021 en la au­topista que comunica a las ciudades de San Cristóbal de Las Casas con Tuxtla Gu­tiérrez, a la altura de la colo­nia El Refugio, en Chiapa de Corzo, donde fallecieron 56 migrantes y hubo decenas de lesionados.

El pasado viernes se in­formó que un juez federal vinculó a proceso a tres su­jetos presuntamente involu­crados en la volcadura de es­te tráiler. La Fiscalía General de la República (FGR) acu­sa a José Luis Cruz Velasco, Juan Antonio Ruiz Barrios y Brayan Alexis Hernández Ortega de formar parte de una banda criminal dedi­cada al tráfico de personas desde la frontera sur.

De acuerdo con la infor­mación proporcionada por la FGR al juez de Control del Penal Federal de Chia­pas con residencia en Cinta­lapa de Figueroa, José Luis Cruz Velasco era quien con­ducía el tráiler al momento del percance. Este chofer presuntamente habría eva­dido un punto de control desplegado por el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional.

Esa maniobra, combina­da con el exceso de veloci­dad con que manejaba, fue la causa de que el tráiler se volcara sobre la carretera, provocando la muerte de los migrantes, provenientes de Guatemala, El Salvador, Re­pública Dominicana, Ecua­dor y Colombia.

Brayan Alexis Hernán­dez Ortega es acusado, por su parte, de viajar con su motocicleta al frente del ca­mión abriendo paso para el transporte de los migrantes, mientras que Juan Antonio Ruiz Barrios, habría opera­do como el contacto entre las personas en contexto de movilidad y el chofer del tráiler, dotándolas de co­mida al tiempo que les in­dicaba la distribución para abordar el vehículo.

Tanto la tragedia ocurri­da en Chiapa de Corzo como la de Texas han dejado en evidencia a las autoridades aduanales, ya que ambos tráileres pasaron retenes sin ser detectados. Además, como ya lo hemos señalado, es necesario investigar a los propietarios de los tráileres involucrados en el tráfico de migrantes.

Los informes del De­partamento de Justicia de Estados Unidos señalan que el número de traileros detenidos se ha disparado entre 2019 y 2022, siendo este último el periodo en que más personas fueron arrestadas.

Solo en el último año fueron detenidas 26 per­sonas que transportaban entre 5 y 145 personas en las cajas de estos vehículos diseñados para transportar carga pesada como frutas y mercancías que cruzan dia­riamente las fronteras de México y Estados Unidos.

ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.