Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

¿Con quién gobernar?

2 de agosto de 2023
in Editorial
DERECHO DE RÉPLICA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por más que se vea lejos el 24, quienes tienen posibi­lidades de ser candidatos deben pensar desde ya qué van a hacer si ganan y particu­larmente con quién van a gobernar.

Marcelo Ebrard está tratando de ir un paso adelante presentando proyectos sobre seguridad y salud. No es fácil evaluarlos, porque nece­sitan tiempo para que se enfrenten a la terca realidad de la instrumen­tación, de esto hemos visto mucho.

Es previsible que en caso de ga­nar tendrá que replantearse muchos temas en función del estado de las cosas; lo que es importante es que se puso mano en las propuestas.

Las y los suspirantes no se han metido en la agenda. Están en la etapa de tratar de ser las reinas o los reyes de la primavera, quieren ser identificados y proyectarse en el imaginario colectivo. Nos hemos llenado esta semanas de palabras, intenciones, fotografías, memes, desacreditaciones, fuego amigo y todo lo que conllevan las precampa­ñas que dicen que no lo son.

Lo que debe ser un asunto de preocupación colectiva es con quién va a gobernar quien salga triunfador en el 24. En Morena hay un des­gaste y ausencia de cuadros, pero, sobre todo, existe una actitud reacia y distante a todo aquello que for­me parte de un proceso de crítica y autocrítica, al final quien se atreve termina por ser descartado o me­nospreciado.

Algunas cosas han salido mal y no se ha reparado en ello. Pensar que tenemos un sistema de salud cer­cano al de Dinamarca es estar lejos de lo que pasa en las clínicas, pero lo que más llama la atención es que no se atiende lo que está pasando, incluso se pondera de manera sin­gular a quienes encabezan el sector.

El multicitado vocero empieza a ser visto internamente de mane­ra diferente. Marcelo Ebrard de plano se quedó callado cuando le dijeron si lo nombraría secretario de Salud, y Claudia Sheinbaum optó por decir que falta mucho para tomar una decisión.

Si la tónica va a ser igual que hasta ahora, de nuevo ganará la lealtad con 95% como si ésta y la capacidad no estuvieran de la mano o pudieran correr juntas. Seguimos sin ver escenarios adversos del todo para Morena, los cuales no nece­sariamente van de la mano de las cuentas alegres del Presidente. La hegemonía del partido mayoritario se mantiene, pero va a estar lejos de lo que pasó en el 2018.

Viendo los aliados de las corcho­latas es de primera importancia pre­guntarse con quién va a gobernar el o la que gane. Algunos de los gober­nadores que se han declarado por la corcholata favorita seguramente están pensando en que serán parte del gabinete, a pesar de que en sus estados estén llenos de problemas. Más de alguno se ha distinguido por su intransigencia y por seguir al pie de la letra las formas del Presidente, con la diferencia de que no son el Presidente.

El con quién gobernar es un asunto de primer orden, porque el proyecto de López Obrador está lejos de cuajar y en otros casos le llueven pendientes. En el 2024 los temas eje de campaña para cual­quiera de las y los aspirantes serán, como lo son ahora: educación, salud y, sobre todo, seguridad.

La pregunta también adelanta­da es conocer quiénes encabezarán estas áreas cuando lo que hemos visto es un gobierno cerrado que no se abre a otras opciones para la gobernabilidad.

Todo indica que vamos de nuevo hacia los terrenos en donde las leal­tades y las cuotas podrían definir al futuro equipo de gobierno con lo cual seguiríamos construyendo el país con 95% de lealtad y 5% de capacidad.

Así como Morena tendrá que pensar qué hacer, más allá de lo que diga su incuestionable líder, la oposición tiene que hacer lo propio, porque ganar y gobernar con los que el voto expulsó sería la misma gata terriblemente revolcada.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.