Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones GALIMATIAS

GALIMATÍAS

2 de agosto de 2023
in GALIMATIAS, Opiniones
GALIMATÍAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uniformes consonantes

Ernesto Gómez Pananá/Ultimátum

Año 1966. Colonia Del Valle en la Ciu­dad de México. Un joven chiapaneco, tuxtleco emigrado para estudiar medicina en la universidad na­cional. De recursos económicos limitados, consigue en renta un cuarto de azotea en un edificio de departamentos de la calle de Gabriel Mancera. De veci­nas tiene a Zenaida, a Matilde y a Leonor. Zenaida y Matilde oriundas de la Sierra de Puebla, Leonor de Michoacán. Las tres trabajan como empleadas do­mésticas con familias del condo­minio. Por las noches, luego de jornadas de doce o hasta dieci­séis horas, las tres jovenes suben a sus “habitaciones” a descansar. A esas horas coinciden con el joven estudiante de medicina.

Al paso de los días, los salu­dos se convierten en conversa­ciones más amplias. El trabajo y las carencias de ellas; la exigencia escolar de la carrera de él. Les ha­ce una propuesta. Ellas aceptan.

A partir de ese día, durante una hora tres veces por semana, ellas comienzan a aprender de vocales y consonantes, de síla­bas, palabras y enunciados. De niñas ninguna pudo acudir a la escuela. Son analfabetas pero ahora, dicen sonrientes, “el doc­tor nos está dando clases”; pron­to se corre la voz y el grupo ya nos es de tres sino de siete. La clase se imparte junto a los tinacos de la azotea del edificio C. Inicia a las nueve y suele terminar pasaditas las diez: lecturas, ejercicios en voz alta, algunas planas. Al cabo de ocho meses -por lo pronto-

Zenaida, Matilde y Leonor han aprendido a leer. En agra­decimiento, el joven estudiante siempre tiene café para sus desve­los, merienda y uniforme limpios y perfectamente planchados.

Oximoronas 1. Los nom­bres de las coprotagonistas de la historia relatada son ficticios pero el protagonista y los hechos narrados son reales.

Oximoronas 2. Te fuiste hace trece años doctor. Sigo en el intento de honrar tus pasos y anhelo pensar que te sientes orgulloso.

Oximoronas 2. Nuevos libros de texto gratuitos y nue­va organización curricular en medio de críticas. Asunto histó­ricamente polémico: lo mismo sucedió en las administracio­nes de Salinas y Fox. El tema es más de fondo: poco importa el contenido y la organización de las materias si en promedio, un niño de primaria tuvo el ciclo 2022-2023 menos de 140 días efectivos de clase, con docentes poco preparados y con compro­miso insuficiente. No todos, pe­ro tristemente muchos.

gomezpanana@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.