Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Refrendan compromiso con la movilidad

4 de agosto de 2023
in Municipios
Refrendan compromiso con la movilidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La canciller Alicia Bárcena y la presidenta Rosy Urbina encabezan presentación del proyecto del centro de multiservicios para brindar atención digna y con pleno respeto a los derechos humanos

Sandra paredes/Ultimátum

TAPACHULA

La presidenta muni­cipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda dio la bienvenida a la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, funcionarios federa­les, estatales y representantes de agencias internacionales y encabezaron la presentación del proyecto del Centro Multi­servicios que permitirá conso­lidar la atención a la población refugiada y en movilidad.

En los terrenos donados por el Gobierno del Estado, donde se construirá el CM Ta­pachula, la alcaldesa ratificó su compromiso con la población en condición de movilidad, re­fugiada y local, al asumir una de las premisas de los gobiernos de la Cuarta Transformación “trabajar con políticas públicas humanistas para dar un trato digno, de respeto de derechos humanos y cálido, tal y como lo hacen nuestro presidente An­drés Manuel López Obrador y nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas”.

En el acto protocolario, la alcaldesa recordó que la movi­lidad humana ha sido parte de la historia de Tapachula, “pe­ro hoy, gracias a los gobiernos federal y estatal, conjuntamos esfuerzos con los organismos internacionales para brindar atención a quienes llegan a nuestra ciudad por una u otra razón, pero que piden refugio, empatía, apoyo y solidaridad”.

Reconoció y agradeció la suma de participaciones para iniciar un proyecto con el que “habíamos soñado y que es de gran necesidad no solo para las personas en movilidad si­no para la población local”, que permitirá mejorar la atención que se otorga actualmente de la mano de ACNUR, COMAR, OIM y UNICEF; entre otros or­ganismos dispuestos a apoyar.

Durante el recorrido al pre­dio donado, Rosy Urbina y la canciller mexicana reafirmaron la vocación solidaria, generosa y humanista de los mexicanos a través de los tres órdenes de gobierno.

Alicia Bárcena, agradeció al pueblo de Tapachula su so­lidaridad y empatía con la po­blación migrante y destacó el apoyo que el presidente de la república ha brindado al sur de México, por ello, “estamos muy comprometidos y comprometi­das a que aquí se pueda lograr un sueño que es justamente la movilidad humana con base en derechos humanos, que sea digna, que seamos un pueblo de acogida como siempre lo ha si­do México”, con la intención de realizar una estrategia integral.

Por su parte, la secretaria de Gobierno del estado, Ceci­lia Flores Pérez, a nombre del gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio la bienvenida a la canciller y refrendó el apoyo del gobierno chiapaneco al conso­lidarse un proyecto emanado de la suma de voluntades “es un esfuerzo que tiene que ver con los derechos humanos de quienes viven aquí y de quienes llegan por alguna razón a esta parte de Chiapas”.

El coordinador de COMAR, Andrés Ramírez y Danna Gra­ber, de la Organización Inter­nacional de las Migraciones (OIM) detallaron que las insta­laciones se construirán sobre un terreno de 7 mil metros cuadra­dos para brindar atención inte­gral como procesos de registro ante COMAR, identificación de vulnerabilidades, entrevistas de protección, atención a la salud, salud mental, apoyo, integra­ción local, Servicio Nacional de Empleo entre otros.

Danna Graber dijo que el edificio contará con espacios amplios y ventilados acordes a las condiciones del clima y con la firme intención de pro­porcionar atención de calidad, humana y empática con los so­licitantes de refugio o en mo­vilidad.

Posteriormente la titular de SER, la secretaria de Go­bierno del estado, la alcaldesa y representantes de organismos internacionales, realizaron re­corridos por las oficinas de AC­NUR, COMAR, las antiguas instalaciones de PEMEX y más tarde sostuvieron una reunión de seguimiento y coordinación de las labores en atención a la población en movilidad.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.