Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones AUSTRAL

AUSTRAL

4 de agosto de 2023
in AUSTRAL, Opiniones
AUSTRAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Disputa de cárteles en la frontera de Chiapas y Tabasco

Ricardo del Muro/Ultimátum

En el municipio de Reforma se re­gistró un nuevo hecho violento, el pasado martes, cuando un grupo armado atacó la base de la Policía Estatal Preventiva en la comunidad Boca Limón, donde murió un delincuente, en el contexto de la disputa que presuntamente mantiene el Cártel Jalisco Nueva Gene­ración (CJNG) con otros grupos por el control de la frontera de Chiapas, Tabasco y Veracruz.

Este fue el segundo ataque reciente, luego de que el sábado se presentó en esa comunidad un grupo de hombres armados a bordo de camionetas. Según medios loca­les, durante el ataque, se pudo identificar que los agresores portaban gorras negras con la leyenda “Grupo Delta del Cártel Jalisco Nueva Generación”.

Esto significa un resurgimiento de la violencia en esa zona fronteriza entre los estados de Chiapas y Tabasco, donde han ocurrido otros enfrentamientos armados en el transcurso de este año. Un enfren­tamiento en Reforma, el 2 de abril dejó como saldo tres personas muertas y el 3 de mayo, hubo otro, que tuvo como resultado de cuatro policías heridos y cinco patrullas quemadas.

El año pasado se registró otro enfren­tamiento, el domingo 11 de septiembre, en el tramo carretero Las Choapas – Tuxtla, Villahermosa – Cárdenas, esto es, en los límites de Veracruz, Chiapas y Tabasco, donde llegaron alrededor de 20 camio­netas en donde presuntamente viajaban hombres encapuchados y armados, quie­nes incendiaron varios autos, para dejar narcomantas a la orilla de la autopista.

En una de las narcomantas que colga­ron se podía leer el siguiente mensaje: “Lo que está quieto se quieto (Mie jefe), pero el que busca encuentra, esos sapos sin impor­tar quien sea o de donde venga mamara”.

Hasta noviembre de 2011, en esa zona operaba Santos Ramírez Morales, alias “el Santo Sapo”, jefe de plaza en Tabasco y Chiapas, para el grupo criminal “Los Ze­tas”, hasta que fue detenido por el elemen­tos de la VII zona militar en Ocozocoautla.

Actualmente, de acuerdo a los docu­mentos filtrados por “Guacamayas”, en enero de 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene identificados en Tabasco a tres organizaciones delictivas: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien tiene presencia en el 63 por ciento del territorio tabasqueño, disputándose la pla­za con Los Panteras y el Cártel del Noroeste.

Añade que Tabasco ocupaba el lugar 20 en incidencia delictiva a nivel nacional, por lo menos hasta enero del año pasado, siendo los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, con la mayor incidencia delictiva durante el año 2021.

Entre los delitos más comunes, desta­can secuestro, extorsión, homicidios do­losos, trasiego de droga, cobro de cuotas a indocumentados y robo de hidrocarburos.

Aunque el informe señala que “se sabe de autoridades judiciales y municipales que se encuentran cooptadas por estos integrantes como medio para realizar sus actividades ilícitas”, aunque no revela nombres de funcionarios o de qué muni­cipios son.

Tras los enfrentamientos registrados entre abril y mayo, la SSPC, la SEDENA y la GN reforzaron los filtros de control que se encuentran entre los límites de Tabasco y Chiapas, pero la madrugada del martes primero de agosto, llegaron cuatro camionetas con gente armada que atacaron la base de la policía estatal en la comunidad Boca Limón, en el municipio de Reforma.

Los agentes repelieron el fuego y pro­vocaron la muerte de uno de los agre­sores, identificado como Luis Alfredo “N”, quien portaba un chaleco táctico, un arma de fuego tipo AR – 15 con cinco cargadores y un arma de fuego calibre 9 mm con dos cargadores.

Posteriormente, en los límites con Reforma, los agentes detectaron una ca­mineta con placas del estado de Chiapas, semejante a las que habían sido utiliza­das en el ataque a la base policiaca de Reforma.

Tras una persecusión e intercambio de disparos, se logró la captura de seis presuntos integrantes de este grupo cri­minal, quienes fueron puestos a dispo­sición de la Fiscalía General de la Repú­blica (FGR), además de que se aseguró un inmueble que está siendo custodiado por elementos de la Policía Estatal de Tabasco.

Derivado de estos hechos, la SSPC, la Sedena y la GN reforazaron los filtros de control que se encuentran entre los límites de Tabasco y Chiapas, pero ésta zona sigue siendo considerada como de “alto riesgo”, al ser objeto de disputa en­tre grupos del crimen organizado.

ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.