Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Los cuatro del FAM y sus visiones de México

14 de agosto de 2023
in Editorial
Los cuatro Fantásticos del FAM
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Frente Amplio por México realizó su foro nacional “Visiones de México”, en el que participaron Xóchitl Gál­vez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid, quienes coincidieron en que la violencia y la inseguridad constituyen el principal problema del país y, aunque con dife­rentes matices, también estuvieron de acuerdo en que es necesario que el Estado mantenga los progamas sociales para reducir la desigualdad y la pobreza.

Ante un auditorio en donde resaltó la “silla vacía” por el desaire del perredista Jesús Zam­brano, los cuatro aspirantes presentaron sus proyectos en un tono cordial y reiteraron la idea de que encabezarían un gobierno de coalición, por lo que hicieron un llamado al PRD para que no abandonde la alianza.

Las críticas fuertes, obviamente, se centra­ron contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero no fue un debate y tampoco hubo confrontación entre ellos, salvo cuando Xóchitl Gálvez se dio por aludida por la crítica que hizo Beatriz Paredes, quien pidió a los ciudadanos que “voten con la acción, no sólo con la emoción (ya que) los liderazgos carismáticos salen muy caros”.

En respuesta Xóchitl señaló: “El carisma no es suficiente, su servidora es carismática, es entrona y creo que puede llegar a ser una buena opción”, por lo que Beatriz aclaró: “Yo no me referí a ella como carismática. Los ca­rismáticos – explicó – son una secta religiosa. Vicente Fox, Enrique Peña Nieto tuvieron un liderazgo carismático. Los pobres pensaron en un liderazgo y hoy México vive una polarización terrible, no se requieren campañas campales ni provocaciones. Si estamos en un Frente Amplio tenemos que articular un discurso compartido”.

Aparte este incidente, fue un interesante diálogo político, algo que hay que destacar y que ojalá sea la pauta de las campañas electorales, porque hace mucho que el tono cordial no se utilizaba en el ambiente político mexicano, donde los debates en el Congreso se han conver­tido en pleitos con gritos, insultos, sombrerazos y hasta trancazos.

Incluso el presidente López Obrador, en su conferencia mañanera, evitó ofrecer algún posicionamiento respecto al foro del FAM y dijo que no respondería a las palabras del priísta Enrique de la Madrid, quien afirmó que México fue atacado por dos virus, el del “covid y el de la 4T”, ya que puede ser usado para que el Tribunal Electoral emita sanciones en su contra.

En el foro del FAM, los cuatro precandida­tos opositores coincidieron en que la violencia y la inseguridad constituyen la principal precu­pación de los mexicanos. “La política de abra­zos y no balazos es un fracaso. La impunidad genera más violencia, que alimenta un círculo vicioso”, dijo Xóchitl.

“Tenemos saldos de guerra. Es el crimen organizado, que está a sus anchas. Me imagi­no un México donde el Estado de derecho sea una realidad y así se combata la impunidad, la corrupción y la violencia”, expresó Creel. Y De la Madrid señaló: “Me indigna ver un Mé­xico que se desangra. Da vergüenza circular por nuestras carreteras. Me indigna tener un gobernante que le da la mano a la madre del criminal más conocido, pero la espalda a las madres buscadoras”.

Al abordar el tema de los programas so­ciales, una de las principales características del Estado benefactor que impulsa la Cuarta Transformación, todos los precandidatos opo­sitores coincidieron en que deben continuar; “ya están en la Constitución”, hizo notar Creel, aunque cada uno los presentó con diferentes matices. Xóchitl Gálvez fue la primera en rei­terar que está “absolutamente de acuerdo con los programas sociales”, entre ellos el de Jóve­nes Construyendo el Futuro pero con inglés y cómputo o robótica incluidos.

Gálvez pugna porque los programas socia­les dejen de ser clientelares y que haya padrones transparentes elaborados por instituciones académicas. “Estoy de acuerdo con los pro­gramas sociales, son indispensables, lo dice el Coneval ha aumentado el ingreso, pero con una evaluación independiente, como lo hizo la UNAM cuando fui jefa delegacional en Miguel Hidalgo”, explicó.

Paredes puso énfasis en que además de di­chos programas, México debe tener “políticas duras”, refiriéndose a la fortaleza con la cual se debe llevar a cabo la política educativa, la de sa­lud y la de seguridad, y a partir de ahí combatir lo que para ella es la batalla central: la injusticia y la desigualdad.

“Ni un peso atrás, ni un peso menos, pero eso no es lo que saca a la gente de la pobreza, sino una economía vigorosa”, dijo De la Ma­drid al pronunciarse por la permanencia de los programas sociales, aunque comentó que se requiere de una economía mixta, con un sector privado vigoroso y que invierta, crezca y genere empleos, pero empleos cada vez mejor pagados y donde impere el Estado de Derecho. En resumen, los precandidatos del FAM tienen una visión de país completamente distinta a la de la Cuarta Transformación, pero mantendrán los programas sociales. RDM

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.