Diputadas aplazan a la SEP
Javier Guizar Ovando/Ultimátum
Chiapas
Las Diputadas Federales del Partido de la Revolución Democrática y del Partido Movimiento de Regenación Nacional aplazan a la Secretaría de Educación Pública a suspender la distribución de los Libros de Texto Gratuitos entregados a nivel nacional. Además pidieron a la Comisión Permanente a pronunciarse contra la entrega de los textos, en tanto no se resuelvan amparos presentados por padres de familia y sociedad civil.
Los señalamientos expuestos de los Libros de Texto fomentan inequidades y desigualdades que la 4T dice querer acabar y meter ideología política en la Educación violenta los derechos de las niñas y los niños.
En ese sentido la Secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados e integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática representado por las Diputadas Federales chiapanecas Olga Luz Espinosa Morales del PRD, ofrecieron una conferencia de prensa con la legisladora de Morena, Adela Ramos Juárez; para manifestar su desacuerdo con la decisión del Ejecutivo de distribuir en dos semanas más, los controvertidos Libros de Texto Gratuitos y demandaron a la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, suspender la entrega hasta en tanto no se resuelvan los procesos judiciales en curso, y la emplazaron a “no hacer el trabajo sucio” a Marx Arriaga y ponerse del lado de las y los niños mexicanos.
Ambas legi sladoras chiapanecas convocaron también a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, (a través de su Segunda Comisión), manifestarse en contra de la decisión gubernamental, pues aseguraron ambas legisladoras que no ayudan a fomentar la instrucción ni a disminuir la brecha de desigualdad entre estados del norte y del sur.
Por cierto ambas legisladoras del PRD y Morena -señalaron- “Las diputadas y diputados tenemos una obligación precisa, que es ser el contrapeso del Poder Ejecutivo. Hoy hacemos un llamado muy puntual a la Secretaría de Educación a que ponga ojo abierto y claro sobre los Libros de Texto Gratuitos y no le haga el trabajo sucio al señor Marx Arriaga que quiere meter ideología política en la educación. Eso no se vale, están -violentando los derechos de las niñas y de los niños-”.
En este sentido, Espinosa Morales recordó que, desde su inicio, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se comprometió a trabajar “por un México distinto”; pero –acusó- ya es el quinto año y tienen muchas fallas en el terreno de la Educación porque se ha olvidado de ella no solamente en cuanto a los Libros de Texto Gratuitos; sino también de un presupuesto digno para la infraestructura educativa; para el desarrollo de los docentes y que tengan las herramientas necesarias para desempeñar dignamente su trabajo frente a grupo. Y existe de igual manera una deuda pendiente, social con nuestro estado de Chiapas”, destacó.
Además agregó, “desde mi Grupo Parlamentario –aseveró- hemos hecho lo propio para manifestarnos en contra de la distribución de los Libros de Texto Gratuitos. Yo lo hago desde mi posición muy particular, porque si de algo carece mi estado (Chiapas), es de una Educación digna y de calidad”.
Y explicó: “Los Libros de Texto Gratuitos no fueron pensados para un Estado como el nuestro y solamente está fomentando las inequidades y desigualdad, porque hay temas que no aparecen lo suficientemente explicados en el ejemplar, por lo que transfieren a los niños a revisar una ‘QR’ que implica emplear plataformas digitales a las que difícilmente pueden tener porque ¡no hay Internet en las comunidades marginadas y más pobres!.
Solamente en Tuxtla Gutiérrez, que es la capital del estado de Chiapas -ejemplificó la Diputada Federal- no todas las personas tienen acceso al Internet, solamente el 75 por ciento; pero de ese grupo, no todos cuentan con los dispositivos digitales adecuados para instalar las aplicaciones y continuar con las tareas que les asignen, de modo que los padres y madres de familia quedan imposibilitados de apoyarles.
El Presidente –recordó Olga Luz Espinosa- decía una frase: “que existía un México del Norte y un México del Sur”; pero, hoy, con estos Libros de Texto, la Secretaría de Educación Pública nos demuestra que se le ha olvidado de ese México del Sur.
Y por ello vamos a insistir que se haga una evaluación completa de los libros, al igual que hacemos un llamado a la maestra Rosa Aidé Domínguez Ochoa, Secretaria de Educación del Estado de Chiapas a que se pronuncie a favor de las niñas y de los niños de nuestro estado, concretó.
Cabe señalar que la Diputada Olga Luz Espinosa, unió resistencias con su par y también coterránea de Chiapas; pero del partido Morena, Adela Ramos Juárez (Dto.2 Chiapas) quien, en esta oportunidad, informó haber presentado dos denuncias contra los Libros de Texto Gratuitos, y por “uso indebido de recursos por parte de funcionarios del estado”.
La morenista indicó que, ante las múltiples voces de inconformidad de maestros, maestras, padres de familia y sociedad en general, así como expertos en educación, se suma al llamado a no distribuir los ejemplares en este ciclo escolar, en tanto no haya condiciones favorables y se resuelva el proceso jurídico.
“Es evidente que no solo se trata de errores ortográficos y gramaticales, sino de intenciones dogmáticas y filosóficas que conllevan a un interés político con abusos exagerados”, precisó….-”!Hasta aquí el comentario del tema expuesto, nos leemos en la próxima. Salud Vale y feliz 12 años Mariana Valentina Guizar Cardeña!”
guizar35@hotmail.com
Discussion about this post