Los ayuntamientos deben escuchar las protestas ciudadanas por la “Ley Dedazo”, para evitar que se agrave la situación, precisó Casilda Ruiz Agustín, diputada de MC.
Gabriela Jiménez/Ultimátum
VILLAHERMOSA
La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Casilda Ruiz Agustín, urgió atender las manifestaciones en contra de la designación de delegados porque de lo contrario el tema generará “inestabilidad social”.
Dijo que los ayuntamientos que están recibiendo quejas por los nombramientos deben escuchar las protestas ciudadanas para evitar que se agrave la situación.
Señaló que la toma de las delegaciones podría escalar a acciones que afecten a una mayor cantidad de habitantes y eso a su vez podría derivar en otros problemas.
“Si no lo atienden debidamente, yo creo que el problema puede volverse más grande aún porque no nada más es en Centro, sino en varios municipios también tienen esta molestia y puede presentarse un problema social. Yo creo que sí, las autoridades tienen que atender, platicar explicar a la gente y ver qué se puede hacer para corregir”, expuso.
Agustín Ruiz reveló que MC ha recibido documentos de inconformidad con el proceso de designación para pedirle que haga las gestiones correspondientes.
Reconoció que el único apoyo que pueden otorgar los legisladores es solidario, dado que desde el aspecto jurídico sólo queda superar el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En tanto, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Héctor Peralta Grappin, se limitó a decir que su partido no está detrás de las manifestaciones, pero se continuará apoyando a quien se acerque al sol azteca.
Destacó que desde el principio se advirtió que la “Ley Dedazo”, generaría problemas, pero nadie quiso escuchar y ahora ya están las consecuencias.