Según la COMESFOR Tenosique, Balancán y Centla encabezan la lista de municipios con más eventos de este tipo; el 99 por ciento son provocados por errores humanos.
Brenda Rivas/Itzel de Dios/Ultimátum
VILLAHERMOSA
El titular del programa de Protección Forestal, Irán Córdova de la Cruz, dio a conocer que en lo que va de este 2022 la Comisión Estatal Forestal (COMESFOR) tiene el registro de nueve incendios forestales, y que estos se han registrado en diversos puntos del Estado, principalmente en la reserva de la biosfera de los pantanos de Centla.
El funcionario señaló que afortunadamente aún no se supera la cifra récord que se registró en 1998 cuando se reportaron 100 incendios y fueron consumidas 14 mil hectáreas.
Informó que, en Tabasco los municipios en “estado crítico” en el caso de incendios son Tenosique, Balancán y el municipio de Centla los cuales encabezan dicho registro.
Según Córdova de la Cruz, la mayor parte de ellos se consideran de tipo agropecuario, y de estos el 99 por ciento son provocados por la mano del hombre, siendo la causa principal la cacería furtiva seguido de las quemas de pastizales que realizan campesinos para “preparar la tierra para la siembra”.
Los registros reflejan que en el 2020 fueron afectadas seis mil hectáreas, el año pasado mil 500 hectáreas y en lo que va de este 2022 “se emparejó a la cifra” que se alcanzó en 2021.
El funcionario indicó que aún se encuentran en análisis tres registros más, de los cuales se está detallando la superficie de afectación.
Asimismo, aseguró que cuentan con un programa de prevención, combate y control del manejo del fuego en el que se establecen las metas que ayudarán a reducir el número de incendios que se propician en los diversos puntos del Estado.
Córdova de la Cruz explicó que los ciudadanos que deseen realizar una denuncia por quemas irregulares, pueden hacerlo ante las instancias de la PROFEPA.
Basureros clandestinos generan incendios en Centro
Los basureros clandestinos son una de las causas de incendios en el municipio de Centro, señaló el subdirector de Bomberos del Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPCT), Hugo Hernández Gómez.
De acuerdo con lo explicado por el socorrista, en esos espacios las botellas de vidrio generan un “efecto lupa” que a la luz del sol y bajo las altas temperaturas que se registran en la entidad, terminan por incendiar todo el residuo que se encuentra a su alrededor.
Tan sólo el martes 10 de mayo, los Bomberos del IPCT sofocaron cinco incendios en la ciudad de Villahermosa, lo que según Hernández Gómez representa un gasto “excesivo” de gasolina, agua y recursos humanos.
Hernández Gómez hizo un llamado a la población a evitar los basureros clandestinos manteniendo limpias las áreas verdes o los predios que permanecen abandonados, a fin de que no sean más causa para incendios forestales.