Todos alucinados
Amet Samayoa Arce/Ultimátum
La salida o caída de Zoé Robledo Aburto vino a causar turbulencia en Chiapas, toda vez que ahora muchos se apuntan y, alucinados, se sienten con posibilidades de ser candidato o candidata al gobierno del estado; además, quienes pudieran conectar la postulación de la 4T se sienten totalmente seguros de ganar la elección en 2024, porque en esta entidad del Sureste de la república Morena se considera invencible. Esta agitación política va a subir de tono a partir del próximo 3 de septiembre, porque la designación de la corcholata ganadora de las encuestas, que oficializarán al coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, será punto clave para que algunos actores políticos importantes del estado se sientan con la candidatura al gobierno de Chiapas en la bolsa. Por ejemplo, hasta antes de la declinación forzada o voluntaria de Zoé Robledo, los que punteaban en las encuestas locales eran, además del director general del IMSS, el senador Eduardo Ramírez y, por paridad de género, Sasil de León Villard. Digamos que ese era el orden. Había otros y otras corcholatitas, pero el análisis se enfocaba en estos personajes.
MANUELITA MOSTRÓ EL COBRE
Sin embargo, ahora el panorama se abrió. El abanico se hizo más amplio y apareció en escena hasta la diputada Manuelita Obrador, quien dicho sea con todo respeto, no tiene una trayectoria muy amplia ni es conocida en la mayor parte del territorio chiapaneco. Bueno, hay regiones donde ni siquiera sabían que existía alguien con ese nombre, pero tan solo con ser prima del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene suficiente para encaramarse en las encuestas y posicionarse por el apellido Obrador en poco tiempo. El punto es si el presidente de México, autor de la cuarta transformación y enemigo de la oligarquía, se atrevería a imponer a alguien de su familia y contradecir sus principios y valores. Por principio de cuentas ya vimos que el día que estuvo en la reunión de Zoé Robledo con su estructura, Manuelita Obrador lanzó algunos dardos envenenados a quienes le llevan varios cuerpos de ventaja en esta carrera, criticándolos porque descienden de otros partidos y porque pertenecen al pasado de corrupción; igual, entre líneas, esbozo su cuestionamiento al gobierno del doctor Rutilio Escandón, con quien tiene profundas diferencias al extremo de discursos virulentos en su contra. Esto quiere decir que la prima del presidente es de choque y, para que le vayan midiendo el agua a los camotes, ya la repuntan en algunas encuestas con un 16 por ciento de las preferencias. Así de rápido ha subido como la espuma. Por cierto, en esa reunión en la que le adjudican a Zoé Robledo el destape de la que se podría convertir en la corcholata preferida del huésped del Palacio Nacional, Manuelita Obrador se fue a la yugular de Manuel Velasco y Juan Sabines, sin mencionar precisamente sus nombres.
Y DESPUÉS LA REBATINGA POR EL SENADO
En fin, el desconcierto es total, todos los grupos de poder en Chiapas apuestan a sus pretendientes. Ahora quienes no saben a quién irle son los ciudadanos. Después de la eliminación de Zoé, quedan con trompo vivo en Morena: Eduardo Ramírez, Sasil de León, Rosa Irene Urbina, Manuelita Obrador, Pepe Cruz, Plácido y Carlos Morales Vázquez; Enoc Hernández Cruz y Jorge Luis Llaven Abarca, por el PVEM; Roberto Albores Gleason, por el PT, así como María Elena Orantes del Movimiento Ciudadano, que en un momento dado tendría mayores posibilidades de aliarse con Morena que con el Frente Amplio por México. Cada uno de ellos tiene padrino. Cada uno de ellos sabe que si por alguna razón logra conquistar la postulación al gobierno de Chiapas va a ganar porque el partido Morena tiene más de 51 puntos porcentuales de preferencia en el electorado. Solo será uno y, en consecuencia, se desatará la obsesión por el Senado de la República. Los demás institutos políticos ni mencionarlos es bueno porque no figuran en lo más mínimo. Regresando a que el día 3 de septiembre podría ser clave para despejar un poco las dudas o enturbiar más las aguas de la política chiapaneca, permítanme explicarles que a cómo van de adelantadas las cosas, nadie va a esperar hasta el día 6 del mes y, desde antes, se van a filtrar los resultados que revelarán con anticipación el nombre de la corcholata triunfadora. Por cierto, el término “corcholata” hace referencia a “El Tapado” y fue creado por el caricaturista Abel Quezada. Así que a partir de la próxima semana ya se conocerá al “destapado” de Morena con nombres y apellidos y esto modificará las apuestas en Chiapas; esto lo corrobora, amigo lector.
DE TAROT Y ADIVINANZA
El próximo 19 de septiembre, en el teatro de la ciudad, rendirá su informe de gobierno la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina. ¿Ocurrirá ahí su destape de mutuo propio?… Servidos.
tarot722@hotmail.com