Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Y ¿La Diferencia?

6 de septiembre de 2023
in Editorial
A ESTRIBOR
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La senadora Xóchitl Gál­vez es la primera y, sin duda alguna, la mejor candidata a la presiden­cia de la República y, hay que de­cirlo antes de que se enojen algu­nos o muchos lectores: popular, atrayente y competitiva.

La decisión de la senadora Gálvez de contender en el proce­so interno del Frente Amplio por México (FAM) hace dos meses consiguió dar un vuelco a las casi insípidas “precampañas” electo­rales -en estricto sentido todas fuera de la ley, utilizando eufemis­mos para “engañar” a la autoridad electoral- porque, aunque todos saben que esta semana habrá ya dos aspirantes presidenciales, ofi­cialmente en sus partidos sólo en­cabezan una “coordinación”. ¡Jeje!

Esa precandidatura vino a convertir en atractivo competidor hasta el entonces deslavado FAM (convocado por organizaciones civiles y el PAN, el PRI y el PRD, además de ciudadanos sin mili­tancia partidista).

Xóchitl Gálvez se convirtió en una especie de rock star de las pre­campañas y opacó o, si se quiere aún más, desapareció las de las seis corcholatas presidenciales. Su perfil, dirán los expertos pu­blicistas y mercadólogos políticos, revolucionó el espectro de los as­pirantes.

De ese fenómeno hay duda.

La senadora Gálvez cumplió con todos los requisitos, y en algu­nos casos como el de recolección de firmas de apoyo los sobrepasó casi escandalosamente. Por sus méritos recorrió y avanzó todas las etapas que el FAM impuso a sus precandidatos a “coordinador”.

Cuatro días antes de la “prue­ba final”: la elección primaria en la participarían todos los ciuda­danos que se registraron para ello y a la que sobrevivían sólo dos precandidatas, el ejercicio demo­crático, con todas las trabas, pro­blemas y tropezones que había tenido, -explicables en algo inédi­to- pero esperanzador, las cúpulas partidistas, más bien la cúpula del PRI desde su sede nacional y se entiende que también las cúpulas civiles del comité organizador del FAM y del PAN y PRD decidieron cancelar la participación de los votantes en su consulta y destapar, en el más puro estilo del PRI de siempre, a su candidata presiden­cial por la ventaja que llevaba en las etapas anteriores.

La inmediato al cargada pri­ista de todos los tiempos, y ahora del PAN, PRD y ciudadanos sin partido, se volcó y se rindió, con antes, como siempre, ante la nue­va ungida. El esperanzador pro­ceso democrático interno quedó inconcluso.

Al parecer, los miembros de la cúpula del FAM creen que si el presidente de la República dice “no me vengan con que la ley es la ley”, ellos puedo decir “no nos vengan con que las reglas (au­toimpuestas, sin ninguna coac­ción, que se sepa) son las reglas”. Faltaba más, para eso somos la cúpula a falta de dedazo presiden­cial. Total.

¿Qué Xóchitl Gálvez iba ganar la votación y ya había ganado la encuesta? Seguramente sí, pero la decisión cupular, públicamen­te asumida por el PRI, evitó que los ciudadanos la eligieran ella y quedaron como, al menos, inge­nuos, que se registraron con todos sus datos personales para votar y tuvieron que conformarse con su­marse a la ignominia de la cargada

Así una decisión cupular, esencialmente equivalente al de­dazo de los presidentes priistas, convirtió en espejismo lo que se creyó un oasis en la aridez de la democracia mexicana.

El escribidor cree que la can­didata -la única esperanza, cierta­mente- no tiene la culpa, pero lo deseable es que fije ya una postura sobre el hecho frente a las cúpulas partidistas y también del FAM; de lo contrario no habrá diferencia esencial frente al oficialismo, por lo menos en la selección de can­didatura.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.