Entre descartes y destapes
José Adán Altúzar Figueroa/Ultimátum
Después del golpe mediático y político hecho en la figura de dos destacados miembros de su equipo de gobierno, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS y Octavio Romero Oropeza director general de PEMEX, el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia mañanera del lunes 4 de septiembre, dijo textualmente de Javier May Rodríguez “Javier pues ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando que tiene derecho, como otros, igual, porque aquí no hay dedazo, eso se acabó. Decide el pueblo. Pero sí quiero agradecer por todo su apoyo”, expresó López Obrador al director general de FONATUR quien renunciaba en ese momento, para concretar sus aspiraciones a gobernar el Estado de Tabasco y destaco su trabajo de años de conocerlo, como haber sido dos veces presidente municipal de su natal Comalcalco, Tabasco, destacando que fue el único que logró durante el periodo de oposición, ser el presidente municipal de oposición, después de ello dijo, fue Senador de la República.
Después de esa noticia, en redes sociales se dice, que las razones de la renuncia o despido son otras. Malos resultados en la encomienda como director general de FONATUR, esperemos a que comience el registro de aspirantes vía encuestas a participar en los procesos electorales de las 9 gubernaturas próximas, en las que seguro tendrá que intervenir, la Dra. Sheinbaum, quien ahora es ya la designada, para dar continuidad al proyecto actual de gobierno.
Después de lo ocurrido el miércoles pasado por la tarde, evento que, de acuerdo a los seguidores de las corcholatas, quienes se avocaron a publicar resultados previos de acuerdo a su preferencia, finalmente sucedió lo que todos sabíamos, inclusive la oposición, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará la transformación de la vida pública de México, a través de la 4ª. transformación que inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es una mujer con años experiencia, científica, académica y con carácter fuerte, que le sirve para enfrentar algunas diferencias políticas que no vayan de acuerdo a su forma de ser y de pensar. Lo ha demostrado en reiteradas ocasiones. Manifiesta su desacuerdo airadamente y deja ver su molestia ante quien se atreva a contradecirla, indudablemente que, dentro de los criterios de urbanidad, de diálogo político y apegada a las leyes, nada por la fuerza.
Por su parte, Berta Xóchilt Gálvez Ruíz, tendrá que dejar a un lado sus manifestaciones bonachonas y de palabras altisonantes, para sostener un diálogo en los debates con quien demuestra en el tema de que se trate, conocimiento y experiencia. Del resultado de esos debates, que sin lugar a dudas habrán de realizarse, sabremos con certeza quien será la triunfadora de los comicios a celebrase en el primer domingo del mes de junio del 2024.
Por el momento, la oposición demuestra falta de capacidad e identidad, ya que continúan apareciendo banderas del PAN, PRD Y PRI, cuando a estas fechas ya deberían darle una identidad a la agrupación que ella encabeza. Descuidar esos “pequeños” detalles, trae consigo que después sea demasiado tarde.
Por otra parte, el miércoles 14 de junio del 2023 el diario Ultimátum en su edición impresa y digital, publico la colaboración de Identidad Política, con el título Rompimiento que se avecina, de quien esto escribe, donde se analiza la postura desde entonces de Marcelo Ebrard, recordando que él fue parte importante en las decisiones de Manuel Camacho Solís, cuando por su indisciplina, Salinas de Gortari, lo mando al ostracismo político.
Marcelo Ebrard al ser cuestionado por la exigencia de que quienes tuvieran el deseo de participar en las encuestas de MORENA, tendrían que renunciar, cuestionando del porque renunciaba antes y su compañera Claudia Sheinbaum aun no lo hacía, contesto con soberbia, para que renuncia si el candidato seré Yo. Estas y otras muestra de inconformidad se concretaron en la postura asumida el día miércoles 6, cuando argumentó que no aceptaba el resultado de las encuestas y que el proceso debería reponerse porque no tenía arreglo. Ahora Ebrard concluye que ya no tiene caso seguir con MORENA. Finalmente resultó el rompimiento que se predijo.
Entre la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y Berta Xóchitl Gálvez Ruíz y del encuentro político durante la campaña y los debates veremos quien, por sus argumentos, su capacidad, su voluntad, su disposición y experiencia logrará ser la próxima presidente de México. Esta será una elección entre dos mujeres dispuestas a conquistar primero a las mujeres, quienes son, de acuerdo al listado nominal, mas del 51.88% del electorado y a los hombres que representan 48.12% según datos oficiales del INE, publicados en su página el último día de agosto del 2023.
jaltuzarf@hotmail.com