Actualmente la oposición no tiene derecho a opinar, pues la actitud de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados federal es pendenciera, tanto verbal como físicamente, señaló la legisladora panista Kathia Bolio.
Itzel de Dios/Ultimátum
VILLAHERMOSA
El Congreso de la Unión se ha convertido en un centro de shows y discusiones desde que Morena llegó a la mayoría, señaló la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) Kathia María Bolio Pinelo.
Durante la entrevista con Ultimátum Tabasco, la legisladora señaló que su experiencia con administraciones anteriores fue distinta, porque incluso las propuestas que se enviaban desde la presidencia de Enrique Peña Nieto se discutían y consensuaban entre bancadas.
Sin embargo, actualmente la oposición no tiene derecho a opinar, pues la actitud de la bancada de Morena es agresiva, tanto verbal como físicamente, al punto que han tenido que detener sesiones por incidentes que se dan durante las discusiones de una propuesta.
Bolio Pinelo aseguró que, a pesar de ello, la coalición «Va por México» ha demostrado ser más fuerte, logrando detener reformas como la eléctrica, pues no son de beneficio para los mexicanos.
¿Gobierno respaldado por la gente?
La también presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Tabasco, reveló que en su recorrido por las comunidades ha encontrado a la ciudadanía descontenta por el accionar del presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Cuando yo llegué a Tabasco todo el mundo me dijo: oye Kathia, sé mesurada, sé prudente, aquí hay una altísima aceptación del presidente, lo quieren mucho y, la realidad, al menos lo que hemos caminado, lo que hemos platicado con mucha gente con la que nos hemos sentado, no vemos esa felicidad aquí en los tabasqueños», expresó.
La dirigente aseguró que la ciudadanía no ve un avance en comparación con administraciones pasadas, sino todo lo contrario.
Obras prioritarias no benefician, afectan a Tabasco
En el estudio también se encontraba el secretario general de ese organismo político en Tabasco, Said Miranda García, quien criticó que las obras prioritarias del gobierno obradorista no son de beneficio para el estado.
Miranda García dijo que, en principio, porque en el caso de la refinería Olmeca se ha empleado a muchas personas que no son tabasqueñas y, además, la plusvalía inmobiliaria ya ha sido un duro golpe para quienes deben rentar una casa en el municipio de Paraíso.
«Qué padre para los que las rentan, pero no para el ciudadano de ese municipio que tiene que pagarla al nivel de una empresa petrolera o una gran constructora que costean para que ahí vivan sus empleados; entonces viene a generar esa parte también de desigualdad», señaló.
Criticó que el daño ambiental a largo plazo es una preocupación, pues no sólo se trata de la desaparición de los bellos paisajes que desaparecen bajo las construcciones de los proyectos federales, sino también de las afectaciones al ecosistema que heredarán las futuras generaciones.
Acción Nacional se va a «reinagurar»
Kathia Bolio y Said Miranda anunciaron que comenzarán en Tabasco un trabajo de reafiliación al PAN, en búsqueda por la militancia que se retiró de sus filas o que ya no está activa.
Actualmente ese partido en Tabasco sólo opera recursos que les baja el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), pero la expectativa es hacer un trabajo directo con los ciudadanos para regresarlos a su filial.
Bolio Pinelo aseguró que no temen a que la recuperación del partido sea lenta, pues aún si sólo fuesen 300 o 400 personas, avanzarán hacia su reconstrucción.
Discussion about this post