Noroña
José Adán Altúzar Figueroa/Ultimátum
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña es un político y sociólogo mexicano, miembro del Partido del Trabajo. Es conocido por sus actos de protesta sobre todo a partir de las elecciones presidenciales de 2006. Fue diputado federal en dos ocasiones entre 2009 y 2012, y entre 2018 y 2023. Nació en la, hoy Ciudad de México el 19 de marzo de 1960, es miembro del Partido del Trabajo y es egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Sus manifestaciones de protesta, de señalamientos airados y su valor para enfrentarse directamente con servidores públicos corruptos, lo han llevado a confrontarse físicamente con la policía, con los ciudadanos comunes y con personajes involucrados en actos de corrupción, siendo los más significativos los sucedidos con Juan Francisco Molinar Horcasitas Ex director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien fue señalado como cómplice del crimen de estado por las muertes de 49 niños en una guardería del Estado de Sonora, Javier Lozano Alarcón, como Secretario del Trabajo, por atentar contra los derechos de los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro y sobre todo, por el gran riesgo que representó, inclusive para su integridad física, lo sucedido con Genaro García Luna, a quien le gritó entre otras palabras, asesino y que hoy se encuentra recluido en un penal de alta seguridad en los Estados Unidos de Norteamérica, acusado entre otros cargos de coludirse con narcotraficantes siendo Secretario de Seguridad Pública de México. Tema que representó para el gobierno PANISTA la debacle de su representación política.
Mención aparte necesita el señalar que el linchamiento sucedió durante la comparecencia de García Luna, en la que llaman la más alta tribuna de la nación, la Cámara de Diputados Federal, donde se congregan todos los representantes de los distritos electorales federales y que, por sus actividades transcendentales para la vida pública del país, todo lo que sucede al interior es dado a conocer púbicamente a todos los estados y a la sociedad en general del país.
Es ahora conocido por todos los ciudadanos mexicanos que, Fernández Noroña, hizo público en el momento en que García Luna estaba en funciones, no como comúnmente sucede, que cuando el servidor público ya no es titular de la dependencia, se acusa y se hace público sus vínculos mafiosos o sus actos de corrupción. Noroña se enfrentó a un personaje súper poderoso, capaz de emitir una orden para desaparecer de inmediato a cualquier ser humano que se atreviera a exhibirlo o acusarlo de algo indebido. Fue así, con José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, se atrevió a señalar las actividades ilícitas del funcionario. Cita textual “…el año pasado en el pleno de la Cámara de Diputados, sostuve que eras un asesino, en el año que ha transcurrido, tu carrera criminal se ha incrementado notablemente, debo reconocerlo, voy a empezar por lo más sencillo, dice transparencia que ganas 205 mil pesos mensuales, un poco más, si tomamos en cuenta otros ingresos, seguro hay muchos extras que tienes ahí, legales e ilegales, pero sería bueno que nos explicaras como le haces para tener una casa de 20 millones de pesos, que está en Monte Fumar número 21, en jardines de la montaña, pero no para ahí tu patrimonio, esta también este pequeño terreno en un lugar campestre de 15 millones de pesos, del fraccionamiento el pedregal. Pero no para ahí tú patrimonio, eres un hombre prospero, y lo que era tu casa, ahora es un restaurante que vale 7.5 millones de pesos, según tú mismo, dijiste que ibas a obtener un préstamo hipotecario, sería bueno que nos digieras, como de no tener nada ahora eres millonario…” estos y otros señalamientos fueron motivo de a la postre se investigara con lupa, por parte del gobierno americano, a el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, un acto político y de seguridad nacional, que puso en graves aprietos al entonces presidente de México, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, que a decir reiteradamente y según pruebas fehacientes de Fernández Noroña, el que se robó la presidencia de la República.
Lo escrito anteriormente se trae a cuenta, debido a que en su intervención ante el consejo nacional de MORENA, Fernández Noroña dio un mensaje en contra de la oposición que vale la pena retomar en esta entrega, juzgando su proceder con un sentido netamente periodístico, ya que en su papel de ahora como Coordinador Nacional de Comunicación Social de la campaña de la Dra., Claudia Sheinbaum Pardo, habrá que seguir muy de cerca los mensajes de este admirado por muchos y odiado por otros, ya que para muestra de lo que se viene, es necesario transcribir lo dicho el día 10 de septiembre “…Muy buenas tardes compañeras, compañeros. Citando a Perogrullo, el proceso terminó y Claudia ganó.
No había más que dos caminos al participar y conocer el resultado. Tomar hacia una aventura irresponsable, que pone en cuestionamiento el proceso y que tensa al movimiento u honrar la palabra dada y firmada. Yo, como demócrata, como hombre de izquierda, como hombre consecuente, decidí que el camino único posible es honrar la palabra y por eso desde un principio, reconocí el resultado.
Y esto es muy importante, porque no, no es tiempo de mujeres; porque mujeres, la señora Gálvez y eso no es lo que queremos para el país. Lo que queremos para el país es una mujer de izquierda consecuente, comprometida con nuestro movimiento y esa mujer se llama Claudia Sheimbaum Pardo.
Ella sabe bien que es un reto duro, que no vamos a un día de campo; que llamar a la unidad del movimiento es un llamado sincero de Morena y los partidos aliados.
No, no está en riesgo la presidencia de la República, la vamos a ganar, no tengo la menor duda. Y efectivamente, Claudia Sheinbaum Pardo la va a encabezar.
No, eso no está en juego, lo que está en juego es la independencia y la soberanía nacional; lo que está en juego es el servicio al pueblo; lo que está en juego es llevar justicia social hasta el último rincón de la patria.
No me alargaré, yo insistía en mis recorridos que tenemos que lograr que ninguna persona sufra hambre y que coma tres veces al día. Nuestro movimiento dice que primero los pobres y no hemos llegado a los más pobres, a los que nada tienen, a los que están en situación de calle, necesitamos apoyarlos y darles la mano.
Necesitamos un poderosísimo programa de vivienda para la gente; derechos sociales, y no me alargo más. Permítanme que insista, es para un debate fuerte. Yo estoy convencido que deberíamos convocar a un poder Constituyente; a una asamblea del pueblo, donde hagamos una profunda reforma a la Constitución o una nueva Constitución y echemos atrás todas las reformas neoliberales. Hagamos otro poder judicial, porque ese reducto del conservadurismo podrido tiene que cambiarse y dejemos los pilares de lo que es esta revolución sin violencia, que es la Cuarta Transformación.
Pero, como sé que es un debate fuerte y que habrá que ir construyendo. A ver si nos convencemos en ese camino. Yo lo único que termino diciendo aquí, es que en lo que mi talento, mi trayectoria, mi compromiso con el pueblo y con el movimiento sirva, ahí está a la disposición.
Pero, qué no haya duda de que conmigo cuentan hasta el último segundo de mi existencia en la lucha por la transformación de la patria, por la defensa de la soberanía nacional y por el compromiso con nuestro pueblo que es mucho pueblo…” Se omiten las arengas por falta de espacio.
jaltuzarf@hotmail.com