Rindió el segundo informe de gobierno en el que reconoció el respaldo de los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas
Juan Manuel Blanco/Ultimátum
TAPACHULA
Miles de ciudadanos abarrotaron el Teatro de la Ciudad Amparó Montes, durante el segundo informe de la presidenta de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, quien recibió el respaldo ciudadano.
La presidenta de Tapachula, estuvo acompañada de autoridades militares, civiles, organizaciones empresariales y sociedad civil, la presencia del secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez que acudió con la representación del mejor gobernador que ha tenido Chiapas, el Dr. Rutilio Escandón Cadenas, quien nos ha demostrado que se puede gobernador de Chiapas.
Al grito de Rosy Urbina, Rosy Urbina, ¡el pueblo está contigo, el pueblo está contigo!, eran las palabras que los asistentes lanzaron a la alcaldesa de Tapachula, al momento de ingresar al recinto de arte y cultura que fue la sede para este informe de gobierno.
Previo a la participación de la presidenta, le antecedió el Secretario de Hacienda del Estado, quien reconoció los trabajos del ayuntamiento de Tapachula, y recibió el libro que contienen los avances logrados en los 24 meses de la administración municipal.
Fue alrededor de las 12:50 que inicio el acto protocolario, donde se con un balance de los resultados logrados en unidad con el pueblo de Tapachula, y el respaldo de los gobiernos de la Cuarta Transformación, un camino que hemos recorrido de la mano del pueblo desde marzo del 2020.
La presidenta de Tapachula, Rosa Irene Castañeda, dijo que “la pandemia fue la prueba que definió esta alianza que hemos mantenido con el pueblo: lloramos juntos, bregamos en la adversidad y juntos ¡salimos adelante!”.
“Con las personas del campo, de las colonias, con los empresarios, por las mujeres, por la juventud y la niñez, se hizo un gran pacto para ganarle horas a los días, derrotar el cansancio y ofrecer los resultados que están a la vista”.
“Y demostramos que el amor por el pueblo nos motiva, porque además nos guían los grandes líderes de la Cuarta Transformación: el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas”.
“Convalidamos que las mujeres sabemos gobernar con honestidad, con transparencia, con eficacia, y resultados, porque tenemos la sensibilidad y el temple para hacer mucho más con menos”.
Un botón de muestra es el programa de obras que cambian vidas que hoy se traduce en 483 obras que representan 1,704 calles, es decir, más de 132 kilómetros de nuevas vialidades, de las cuales 9 mil metros se construyeron en zona rural.
“Hemos cumplido al pueblo entregándoles además 8,506 tomas de agua domiciliarias; 9,461 descargas sanitarias, que se integran en total en 56,275 metros de redes de distribución de agua potable y 46,907 metros de redes sanitarias, que abonan a la salud de miles de tapachultecos”
Señaló que en Tapachula cuenta con 240 metros de nuevos puentes; 31,253 metros de drenes pluviales; 4,719 metros cuadrados de techados; 22,993 metros de electrificación; y 48,464 metros cúbicos de revestimiento de caminos.
“Hemos asumido y seguido como propio el principio fundamental del Presidente López Obrador, que por el bien de todos, primero los pobres, por ello, en este ejercicio de gobierno
hemos sostenido una lucha permanente contra la desigualdad, por la erradicación de la pobreza, por el desarrollo económico, y para garantizar la seguridad y el progreso de todos”.
Expresó que con el pueblo de la zona urbana, pero también por quienes habitan en el área rural baja, media y alta, ejercemos un gobierno cercano, que escucha, sensible, que se pone en los zapatos de todos y que responde con los resultados que hoy están a la vista.
La presidenta destacó lo que para nosotros los tapachultecos es muy simbólico, un gesto que aquilatamos y enaltecemos del gobernador Rutilio Escandón, que ha sido el primer gobernador que ha recorrido vía terrestre nuestra zona alta para llevar aliento, esperanza, las obras y acciones de su gobierno.
Este cariño que le profesa a Tapachula se traduce en inversiones sin precedentes en caminos, en obras de beneficio social que comunican, acercan, generan progreso y cohesionan nuestro municipio que avanza contundentemente al progreso. Hoy refrendó su agradecimiento eterno al gobernador Rutilio Escandón por todo el respaldo a Tapachula.
Son tantas las razones para confirmar el gran corazón de nuestro gobernador, entre ellas, obras entrañables como el camino a La Pita; la obra integral de pavimentación de la 25 poniente y oriente, así como la 11 norte; la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres; el Escudo Urbano C5; la Resonancia Magnética Nuclear en el Hospital Regional; el equipamiento al Cuerpo de Bomberos; el alumbrado al Libramiento Sur; la construcción de calles en el ejido 20 de Noviembre y en Cantón La Joya.
Pero también la rehabilitación de escuelas; el Almacén de Red de Frío del Distrito de Salud; la clínica de parto humanizado; la reconversión de los Centros de Salud urbanos y rurales; el alumbrado de la carretera a Viva México; el área de Hemodiálisis del Hospital General, el mercado San Benito y la pavimentación de calles en Puerto Madero.
Añadió que son tantos los ejemplos de un gobierno humanista y sensible como la donación de un predio a la COMAR para la atención del fenómeno migratorio y, de manera muy especial, el gran proyecto del paso a desnivel vehicular “San Juan”, que renovará la imagen urbana del acceso norte de la ciudad y creará mejores condiciones para consolidar el desarrollo comercial en esa zona.
Remarcó que la Cuarta Transformación le cumple a Tapachula, porque también nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador ha incorporado a Tapachula en los mega proyectos de desarrollo del Sur-Sureste.
Con emoción vemos los avances de la construcción de la Línea K del Tren Transístmico que impulsará el desarrollo del corredor multimodal de Tapachula, e incorporará a comunidades como Álvaro Obregón que son ejemplo del progreso que se avecina.
Pero también, la 4T cumple porque Puerto Chiapas está siendo rehabilitado con un dragado integral que favorecerá la llegada de más cruceros a partir de noviembre y el impulso al Parque Agroindustrial, con lo que pronto consolidaremos mayor infraestructura para la atracción de inversiones.
La fidelidad a los ideales de la Cuarta Transformación es lo que ha permitido recobrar la confianza ciudadana de un pueblo que avanza para consolidar una sociedad mejor, más justa, fraterna e igualitaria.
Este nuevo Tapachula lo conforman con obras que son emblemáticas y que están a la altura de las grandes aspiraciones de una ciudad que avanza y se crece ante los desafíos que enfrenta.
El parque central “Miguel Hidalgo” es un ejemplo de necesaria renovación para sentar las bases de un futuro sustentable para nuestra gente.
Por ello, van a continuar trabajando por el bienestar de las mujeres, por una ciudad mejor para los jóvenes, por el fortalecimiento del tejido social, por la atención a los grupos vulnerables, por el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las familias.
Agradeció a todo el Equipo Tapachula, conformado por los integrantes del Ayuntamiento, los servidores públicos, los organismos empresariales, productivos y de la sociedad civil, por su compromiso, creatividad y disposición de seguir trabajando en unidad.
Explicó que seguirá haciendo historia, por eso, colocaran su empeño para seguir ampliando espacios de liderazgo en la toma de decisiones a favor de Tapachula, de Chiapas y de México. ¡No hay duda, es tiempo de las mujeres! La transformación de Tapachula se encuentra en marcha y la fórmula ha sido trabajar en unidad.
Comunicó que está en el camino correcto para consolidar una ciudad pujante, de desarrollo y de futuro, en donde nadie se queda atrás y nadie se queda afuera.
Discussion about this post