También trataron de secuestrar al presidente del patronato de agua; se puede recrudecer la violencia
Gilberto Luna-Carlos Trujillo/Ultimátum
OXCHUC
Un grupo de hombres fuertemente armados pretendieron secuestrar al presidente del patronato del agua Gurmesindo Encino el día de ayer en una zona conocida como Cerro El Pelón de acuerdo a los primeros reportes. De acuerdo a un informe policial, al filo de las 13:30 horas de ayer el presidente del patronato se dirigía a la cabecera municipal a una reunión, sin embargo, un grupo armado del cual ya hay personas identificadas, trataron de secuestrarlo.
Detalla el reporte que “pudo huir, escalar y escapar, de estas personas quienes estaban fuertemente armadas, entre los cuales logró reconocer a varios sujetos que son habitantes de la Zona Urbana”, y en su momento denunciara ante las autoridades por la tentativa de secuestro. Según los pobladores, los agresores son los mismos que con otro grupo de personas, causan terror a la población en el arco de la entrada a la cabecera donde, hasta ahora, mantienen el bloqueo que afecta a toda la región ante la ineptitud de las autoridades.
PERSONAS AGRESIVAS
El grupo de personas que mantienen un agresivo bloqueo a la entrada de Oxchuc sobre la comunidad de Tsajala, vandalizaron un vehículo y golpearon a los turistas cuando trataban de pasar sobre el tramo federal San Cristóbal-Ocosingo, los ocupantes del vehículo señalaron que no sabían nada Los agredidos relataron que fueron obligados parar el vehículo y los indígenas golpearon la unidad de color guinda.
Al mismo tiempo les dieron golpes y amenazaron con quemarlos y desaparecerlo, ya que se dicen están protegidos desde Palacio y pueden hacer lo que deseen sin consecuencias.
Se cumple más de un mes de haber instalado el bloqueo carretero permanente a la altura de la comunidad Tzajala municipio de Oxchuc, los indígenas tzeltales han perjudicado a cientos de automovilistas que al tratar de acercarse en la zona de bloqueo y no logran dar la vuelta para regresar son alcanzados por los indígenas y son golpeados o maltratados.
Tal como sucedió en la zona de bloqueo de Tzajala, los más de 200 indígenas tzeltales de Oxchuc vandalizaron a un vehículo que se acercó en la zona de bloqueo golpeándolos con piedra y palos, mientras los ocupantes fueron amenazados, a pesar de que el conductor explicaba que desconocía qué es lo que estaba ocurriendo, más tarde fue liberado, pero se llevaron el gran susto.
Los ocupantes del vehículo señalaron que venían de Ocosingo y que se dirigían hacia la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, y que por falta de información llegaron al sitio en donde el grupo agresivo que mantiene el tapón lo golpeó y vandalizó la unidad
Discussion about this post