Saldrá este 30 de octubre, son 2 mil 500 personas; chiapanecos están molestos porque de nuevo extranjeros se apoderan del Bicentenario
Juan Manuel Blanco/Ultimátum
TAPACHULA
El dirigente de Pueblos Sin Fronteras (PSF), anunció este martes, que saldrá en caravana este próximo 30 de octubre desde las seis de la mañana desde el parque Bicentenario.
Irineo Mujica, director de este organismo en Tapachula, indicó que han esperado una respuesta del Instituto Nacional de Migración (INM), por ello, han decidido salir.
Anunció que cuentan con más de 2.500 personas encuestadas y otros más que están llegando a quedarse en el parque Bicentenario, donde es bastante seguro y no están a la intemperie.
Al mismo tiempo, pidió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que emita medidas cautelares para poder caminar en los próximos días.
Sostuvo que el Instituto Nacional de Migración (INM), querer someter a la comunidad migrante y a la comunidad.
En Tapachula, los están matando, no hay lugares donde dormir y están caras las rentas y la población mexicana está cansada, es por eso, que se van el próximo 30 de octubre.
Estableció que se requieren soluciones justas para la crisis migratoria, ya que se requiere pasar con dignidad, porque el Instituto Nacional de Migración no atiende.
INCONFORMES
Ciudadanos de Tapachula, se pronunciaron este martes, en contra de personas migrantes que han empezado ocupar el parque “Bicentenario”, para organizarse y salir en caravana este próximo 30 de octubre.
Frank Fernández, coreógrafo en esta ciudad, señaló que en este parque en un rincón del Kiosko del parque “ Bicentenario” es ocupado por migrantes que van en tránsito han convertido en un lugar insalubre y lleno de personas.
Los migrantes han ocupado este lugar para refugiarse de la lluvia o del sol, pero lamentablemente han ocupado este lugar haciendo sus necesidades fisiológicas, pero las autoridades no han tenido alguna medida para poder colocar baños para esta población.
Indicó que si los migrantes se enferman, también los mexicanos, se adolecen, por lo que es necesario cambiar la estrategia para poder sostener a los migrantes.
Pidió a las autoridades federales, estatales y a los organismos internacionales, sumarse a colocar baños sobre todo porque hay niños, mujeres y hombres que tienen necesidades de poder ir a realizar sus necesidades y no hay espacios donde acudan.
Este parque “Bicentenario”, esta recibiendo migrantes todos los días, ahora tiene alrededor de unos 300 migrantes de distintas nacionalidades donde se resguardan y duermen porque no hay espacios en cuartos en renta, hoteles, vecindades y espacios públicos.
Discussion about this post