Sandra Paredes/Ultimátum
VILLACORZO
Con entrega de reconocimiento a personalidades más representativas de Villacorzo, además del bailazo con la Marimba Orquesta Municipal “Alma Zoque” y el espectáculo del Ballet Folklórico Macatapana, el Presidente Municipal C.P. Robertony Orozco Aguilar, clausuró las festividades de los 150 años de la fundación de Villacorzo.
En su mensaje el alcalde Orozco recordó que históricamente fue el día 5 de noviembre de 1873 cuando el gobernador José Pantaleón Domínguez, promulgó el decreto por el que inicialmente se llamó Trinidad de la Ley, después le cambiaron al nombre de Ángel Albino Corzo y fue en al año de 1980 vuelve en su nombre actual Villacorzo.
Debemos de sentirnos orgullosos de pertenecer a éste municipio con el nombre que tiene y ponerlo muy en alto, cuando yo tuve el honor de recibir éste cargo de presidente municipal me puse como propósito de que dejara de ser conocido como el que está al lado de Villaflores, hoy Villacorzo tiene identidad.
Lo hemos logrado gracias a estos eventos culturales y quiero agradecer a nombre de Villacorzo a los dos ballets folklóricos de nuestro municipio porque han puesto muy en alto el nombre de Villacorzo que es tan emblemático en toda la república mexicana.
Por primera vez en la historia de Villacorzo el ballet folklórico bailó con música en vivo con la marimba orquesta Alma Zoque, una idea del profesor Jorge Rafael García Borras, hoy hemos visto la cultura netamente del municipio de Villacorzo, bailes, música y composiciones por villacorsenses.
El alcalde Robertony Orozco, quien estuvo acompañado de su esposa Anayeli Padilla Urbina, además de su hijita Regina Orozco Padilla, síndico y funcionarios del gabinete municipal, hizo el compromiso de apoyar para grabar un disco en honor a la cultura y a la música del municipio en beneficio de Villacorzo.
Reconoció y felicitó al ballet Macatapana por sus 32 años de haberse creado y reconoció a Magali quien lleva 32 años bailando para ese ballet. Es un orgullo tener un profesor como usted que le ha dado toda su vida a la cultura y al arte en beneficio de la cultura de Villacorzo, muchas gracias dijo el alcalde al referirse al profesor Jorge Rafael García Borras, director de Macatapana.
García Borras, agradeció al cabildo que encabeza el contador Robertony Orozco, porque le ha aposto a Villacorzo y hoy se conoce por su cultura, por su deporte, por sus tradiciones y, quiero reconocer que ningún presidente municipal nos había dado el apoyo para sacar a los ballets folklóricos a otras partes de la república mexicana, dijo.
Tanto es así que nos vamos a Tlaxcala al festival nacional “Raíces de México” llevando la cultura de Villacorzo y de Chiapas, gracias contador Robertony, porque sin el apoyo y el buen uso de los recursos que está haciendo no se viera tantas cosas y, ésta maravilla que estamos disfrutando es parte de la cultura de éste pueblo que tanto amo que es Villacorzo, subrayó.
El alcalde hizo entrega de reconocimiento a Doña María Ofelia Montesinos Sandoval, por ser la vendedora de pozol más representativa con más 34 años de servicio. De igual forma Don Roberto Ramos Aguilar, por su destacado desempeño como basquetbolista del equipo Pañuelos Rojos de los años 60.
Don Rutilio Ruiz Espinosa, recibió reconocimiento por ser el ejidatario más longevo de Villacorzo. Don Alfonso Núñez Ruiz, por dedicar su vida a servir en el transporte y como chofer del autobús conocido como La Papayona y Doña Lucila Hernández Nucamendi, por ser la alfarera más representativa de Villacorzo con más de 62 años de trayectoria.
Discussion about this post