Desaparecen los municipios autónomos y las Juntas de Buen Gobierno y se quedan hasta nuevo aviso los Caracoles
Gilberto Luna/UltimátumALTAMIRANO
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en un comunicado firmado por el comandante insurgentes Moisés, desde la selva del estado de Chiapas ha anunciado que a partir del pasado 5 de noviembre desapareció las Juntas de Buen Gobierno (JBG) y los Caracoles, así como la desaparición de los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (Marez), creados en el año 2003, para reemplazar los Aguascalientes, y que posterior dará a conocer el motivo de la desaparición.
“Desde hace algunos meses, después de un largo y profundo análisis crítico y autocrítico, y de consultar a todos los pueblos zapatistas, se decidió la desaparición de los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (MAREZ) y las Juntas de Buen Gobierno, todos los sellos, membretes, cargos, representaciones y acuerdos con el nombre de cualquier MAREZ o de cualquiera de las Juntas de Buen Gobierno, son inválidos a partir de este momento, ninguna persona se puede presentar como miembro, autoridad o representante de cualquier Marez o Junta de Buen Gobierno, los acuerdos sostenidos antes de esta fecha, con Organizaciones No Gubernamentales, organizaciones sociales, colectivos, grupos e instancias de solidaridad en México y el mundo se mantienen hasta la expiración de los mismos, pero no se podrán hacer nuevos acuerdos con estas instancias de la autonomía zapatista, por la simple razón de que ya no existen”, señalaron.
Mientras los Caracoles se mantienen, pero permanecerán cerrados sus puertas y hasta nuevo aviso, y podría desaparecer en los próximos meses, las razones y el proceso por el que se tomó esta decisión, estarán dando a conocer el motivo, “se las iremos platicando poco a poco en los escritos siguientes. Sólo les adelanto que esta valoración, en su fase final, se inició hace unos 3 años, también les iremos explicando cómo es y cómo se ha ido gestando la nueva estructura de la autonomía zapatista”.
“Todo eso, y más cosas, irán apareciendo en el momento oportuno, les avisamos que haremos una celebración con motivo de los 30 años del inicio de la guerra contra el olvido, esto en los meses de diciembre del 2023 y enero del 2024, por lo que deben de estar pendiente donde se llevará a cabo la celebración del aniversario del levantamiento contra el gobierno federal”, cita el escrito.
Criticó que en las principales ciudades del suroriental estado mexicano de Chiapas están en un completo caos, las presidencias municipales están tomadas, hay bloqueos carreteros, asaltos, balaceras, los municipios están sufriendo como son: San Cristóbal de las Casas, Comitán, Las Margaritas y Palenque, “en estos lugares están sufriendo la llamada industria hotelera, turística, restaurantera y de servicios”.
“Las fuerzas militares y policíacas federales, estatales y locales, no están en Chiapas para proteger a la población civil, están con el único objetivo de frenar la migración, ésa es la orden que vino desde el gobierno norteamericano, han convertido la migración en un negocio, el tráfico y la trata de personas es un negocio de las autoridades que, mediante la extorsión, el secuestro y compraventa de migrantes, se enriquecen desvergonzadamente”, denunciaron.
Finalmente, las conmemoraciones tentativamente podrían iniciar entre el 23 de diciembre del 2023 y el 7 de enero del 2024, “siendo la celebración central los días 30-31 de diciembre y 1-2 de enero, luego les diremos el lugar, o sea que sí queremos que vengan, aunque no lo recomendamos”.
Discussion about this post